-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Hace 63 años se aplicó por última vez la pena de muerte en Sonora, fusilaron a 2 "sátiros"

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tarde del 17 de junio de 1957 fue la última vez que se aplicó en Sonora la pena de muerte a civiles. Es decir hace 63 años.
Proyecto Puente publicó esta historia hace dos años.
El suceso ocurrió en la Penitenciaría de la Ciudad de Hermosillo, cerca del Cerro de la Campana y actualmente convertida en museo, donde dos infanticidas fueron llevados al paredón de fusilamiento.
De acuerdo con crónicas y notas de la época de los diarios sonorenses El Regional y El Imparcial, se ejecutó a Juan Zamarripa, quien cometió el delito de violación y homicidio en contra de la niña Ernestina Leyva, en el año de 1950, en la comunidad de Pótam.

El otro ejecutado esa tarde fue Francisco Ruiz Corrales: violó y estranguló a la niña María de la Luz Margarita Mendoza Noriega, tenía seis años de edad.
“Fusilaron a los dos Chacales”, publicó a ocho columnas el diario El Heraldo Yaqui, que agregó en su nota: la justicia de Sonora actúa sin contemplaciones y como sumario “Solo quince personas presenciaron la ejecución”.
El diario El Imparcial de Sonora publicó al otro día de la ejecución en primera plana: “Fusilan a los dos sátiros”. El gobernador del estado declaró que “se había escuchado al pueblo y ahora todos podían dormir con las puertas abiertas”.
Posteriormente, el 19 de agosto de 1961, el soldado José Isaías Constante Laureano, de 28 años, fue fusilado al ser declarado culpable por insubordinación y asesinato, delitos castigados con la muerte por el Código de Justicia Militar vigente en ese entonces. Este fue el último mexicano, pero en este caso militar, que fue ejecutado con la pena capital.
Lee también
Hace 61 años fue la última ejecución por pena de muerte en Sonora; fusilaron a los sátiros Zamarripa y Ruiz Corrales
En marzo de 2005. el Senado de la República derogó de la Constitución la pena de muerte, la mutilación, los azotes, los palos y el tormento. El 9 diciembre del mismo año, el entonces presidente Vicente Fox formalizó la eliminación de la pena de capital tanto en la Carta Magna como en el Código de Justicia Militar.
Muerte a narcotraficantes 
Este serie de eventos históricos se retoma ante la reciente declaración de la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, durante su segundo informe de gobierno, pues afirmó que los narcotraficantes deberían ser fusilados en México, como ocurre en algunos países o incluso que en Sonora pudiera retomarse la pena de muerte.
 

Al narcotráfico se le debe enfrentar con las armas, a los narcotraficantes se les debe fusilar en este país, como sucede en otros países del mundo, ¿vamos a seguir siendo gobernantes omisos que no son capaces de enfrentar esta situación o vamos a dar un paso al frente para arriesgarnos a erradicar lo que sucede?”, dijo.


¿Debe aplicarse la pena de muerte nuevamente en México y…en Sonora?
Con información de Priscila Cárdenas/Proyecto Puente, Luis Carlos Rodríguez de Contra Réplica y Ana Gamboa/PP

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. El punto es hallar el grado o nivel de narco de una persona para aplicarle la pena. Y el otro, saber la corresponsabilidad de la sociedad en la realizacion de la actividad delictiva. Se volveria a la epoca de las cavernas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-