-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Detenidos no es lo mismo que procesados y sentenciados: Julián LeBarón

Noticias México

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ‎4 de noviembre de 2019 una fatídica masacre cimbró a México, pues nueve personas fueron asesinadas luego de sufrir una emboscada por parte de un escuadrón de personas armadas en el Rancho La Mora, en Sonora.
Uno de los detalles más desgarradores de esta masacre fue que dentro de las 9 víctimas, 6 de las personas sin vida eran niños.
Ahora, 10 meses después, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia mañanera que ya se tienen 10 personas detenidas en relación con la masacre.
Tras estas declaraciones, Julián LeBarón aseguró que es alarmante la postura pública sobre las personas que mataron a su familia, pues enfatizo en que ser detenidos no es lo mismo a ser procesados.
“Tenemos que entender que hay una diferencia enorme entre alguien detenido y alguien procesado y sentenciado por el crimen”, aseveró LeBarón para El Heraldo Radio.
Fue durante una entrevista radiofónica con Blanca Becerril para “República H” que el activista aseguró que no se siente conforme respecto a los avances, pues además enfatizo que en Sonora y Chihuahua la situación con la violencia no ha cambiado.
“Queremos que se les procese a todos, es importante recalcar que decenas de vehículos con hombres armados se pasean en Chihuahua y Sonora; es imposible que no haya complicidad institucional con estos criminales”, confesó.
Por otro lado, el activista dijo que la indignación para su familia es muy grande, por lo que hay personas que ya se fueron porque no están seguros en Sonora.
“Yo creo que si hay la voluntad pero no es suficiente, necesitamos que las acciones detengan a los responsables y estas personas no le quiten la vida a más mexicanos (…) Somos más de 5 mil LeBarón y todos pediremos justicia”, puntualizó.
Información tomada de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”. Actualmente, el ciclón...

León XIV exige transparencia y prevención frente a abusos en la Iglesia católica

El papa León XIV reiteró su llamado a mantener una política de “tolerancia cero” ante “cualquier forma de abuso...

YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

Con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y saludable para los jóvenes, YouTube anunció este jueves...

Capturan a otro menor ‘machetero’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Otro menor 'machetero' fue detenido en la ciudad de Hermosillo, ahora en un sector céntrico de la...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...
-Anuncio-