-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

¿Qué es la fosfina, sustancia encontrada en Venus que daría indicios de vida en ese planeta?

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace unos días, un grupo de científicos encontró indicios de fosfina en el espectro de Venus, un descubrimiento significativo que podría traducirse a presencia de vida en dicho planeta.
Pero, ¿qué es la fosfina?
El gas fosfano o fosfina (PH3), es una molécula que se conforma de un átomo de fósforo y tres de hidrógeno. Es descrito por la Agencia Estadounidense para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés) como un gas incoloro y tóxico con olor a ajo o pescado en descomposición.
Es extremadamente inflamable y explosiva, por lo que puede encenderse espontáneamente con contacto con el aire. También figura en la Lista de Sustancias Peligrosas de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA), puesto que es tóxica para el ser humano.
En el caso de inhalarse, puede irritar la nariz y hasta dañar los pulmones, causar mareos y náuseas entre otros síntomas, y afecta principalmente al sistema cardiovascular y respiratorio.
Entonces, ¿cuál es la relación que hay entre la fosfina y la vida?
La fosfina se asocia con la vida en nuestro planeta, pues se encuentra en los microbios que viven en las entrañas de los animales, por ejemplo, ya se encontró PH3 en rocas que tenían excremento de pingüinos, y también está presente en ambientes pobres de oxígeno como los pantanos.
Generalmente, la fosfina se relaciona a los insecticidas y se produce industrialmente. Tiene una línea de absorción distintiva que los radiotelescopios perciben a una longitud de onda de aproximadamente un milímetro y el gas puede ser observado en latitudes medias del planeta a aproximadamente 50-60 kilómetros de altitud.
La concentración es pequeña, forman solo 10-20 partes en cada mil millones de moléculas atmosféricas, que en este contexto es mucho, por lo que ahora el equipo de científicos se pregunta como llegó la fosfina allí si no hay excremento de animales y mucho menos industria que lo fabrique.
Con información de El Informador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-