-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¿Qué es la fosfina, sustancia encontrada en Venus que daría indicios de vida en ese planeta?

Noticias México

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace unos días, un grupo de científicos encontró indicios de fosfina en el espectro de Venus, un descubrimiento significativo que podría traducirse a presencia de vida en dicho planeta.
Pero, ¿qué es la fosfina?
El gas fosfano o fosfina (PH3), es una molécula que se conforma de un átomo de fósforo y tres de hidrógeno. Es descrito por la Agencia Estadounidense para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés) como un gas incoloro y tóxico con olor a ajo o pescado en descomposición.
Es extremadamente inflamable y explosiva, por lo que puede encenderse espontáneamente con contacto con el aire. También figura en la Lista de Sustancias Peligrosas de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA), puesto que es tóxica para el ser humano.
En el caso de inhalarse, puede irritar la nariz y hasta dañar los pulmones, causar mareos y náuseas entre otros síntomas, y afecta principalmente al sistema cardiovascular y respiratorio.
Entonces, ¿cuál es la relación que hay entre la fosfina y la vida?
La fosfina se asocia con la vida en nuestro planeta, pues se encuentra en los microbios que viven en las entrañas de los animales, por ejemplo, ya se encontró PH3 en rocas que tenían excremento de pingüinos, y también está presente en ambientes pobres de oxígeno como los pantanos.
Generalmente, la fosfina se relaciona a los insecticidas y se produce industrialmente. Tiene una línea de absorción distintiva que los radiotelescopios perciben a una longitud de onda de aproximadamente un milímetro y el gas puede ser observado en latitudes medias del planeta a aproximadamente 50-60 kilómetros de altitud.
La concentración es pequeña, forman solo 10-20 partes en cada mil millones de moléculas atmosféricas, que en este contexto es mucho, por lo que ahora el equipo de científicos se pregunta como llegó la fosfina allí si no hay excremento de animales y mucho menos industria que lo fabrique.
Con información de El Informador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo e INEGI presentan el primer Sistema Estatal de Indicadores en México

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con el Instituto Nacional de...

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

Toño Astiazarán inaugura bodega para fortalecer distribución de desayunos escolares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- Con la inauguración de un almacén destinado al resguardo ordenado de más...

ICE arresta a hombre polaco de 79 años con más de 70 residiendo en EEUU

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que ha vivido en Estados Unidos por más de siete décadas,...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...
-Anuncio-