-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

¿Qué es la fosfina, sustancia encontrada en Venus que daría indicios de vida en ese planeta?

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace unos días, un grupo de científicos encontró indicios de fosfina en el espectro de Venus, un descubrimiento significativo que podría traducirse a presencia de vida en dicho planeta.
Pero, ¿qué es la fosfina?
El gas fosfano o fosfina (PH3), es una molécula que se conforma de un átomo de fósforo y tres de hidrógeno. Es descrito por la Agencia Estadounidense para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés) como un gas incoloro y tóxico con olor a ajo o pescado en descomposición.
Es extremadamente inflamable y explosiva, por lo que puede encenderse espontáneamente con contacto con el aire. También figura en la Lista de Sustancias Peligrosas de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA), puesto que es tóxica para el ser humano.
En el caso de inhalarse, puede irritar la nariz y hasta dañar los pulmones, causar mareos y náuseas entre otros síntomas, y afecta principalmente al sistema cardiovascular y respiratorio.
Entonces, ¿cuál es la relación que hay entre la fosfina y la vida?
La fosfina se asocia con la vida en nuestro planeta, pues se encuentra en los microbios que viven en las entrañas de los animales, por ejemplo, ya se encontró PH3 en rocas que tenían excremento de pingüinos, y también está presente en ambientes pobres de oxígeno como los pantanos.
Generalmente, la fosfina se relaciona a los insecticidas y se produce industrialmente. Tiene una línea de absorción distintiva que los radiotelescopios perciben a una longitud de onda de aproximadamente un milímetro y el gas puede ser observado en latitudes medias del planeta a aproximadamente 50-60 kilómetros de altitud.
La concentración es pequeña, forman solo 10-20 partes en cada mil millones de moléculas atmosféricas, que en este contexto es mucho, por lo que ahora el equipo de científicos se pregunta como llegó la fosfina allí si no hay excremento de animales y mucho menos industria que lo fabrique.
Con información de El Informador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-