-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Principio de Peter y el nivel de incompetencia

Relacionadas

- Advertisement -

Este principio en términos administrativos y ejecutivos, tiene aplicación práctica en todos los contextos de la vida diaria, describe una situación natural de los procesos jerárquicos y nuestra incapacidad para actuar y ejecutar exitosamente algo conforme escalamos y enfrentamos nuevos retos.
Los creadores de este término son  Laurance J. Peter y Raymind Hull, autores del libro “The Peter Principle” en el que explican que un trabajador competente, una vez domine sus labores y por tanto sea ascendido a un cargo superior, experimentará un descenso en su profesionalidad que le llevará a ser incompetente en el nuevo puesto.
En la sociedad y empresa
Este principio se aplica a nivel individual colectivo, es relativamente fácil entender que con el crecimiento natural o cambios de actividades, no necesariamente un excelente alumno será un excelente maestro, el simple cambio de actividad transforma el enfoque, no necesariamente un teórico en administración de empresas será un ejecutivo exitoso y así sucesivamente.
Sucede también en medios, por ejemplo no necesariamente  un excelente reportero por más brillante que sea será un excelente director de noticias, director editorial o dueño de un medio, no necesariamente un buen hijo podrá ser un buen padre, este simple crecimiento y cambio de paradigma nos lleva a nuestro nivel de incompetencia.

En la política
En política también es aplicable, por ejemplo un excelente candidato en campaña no será necesariamente un excelente gobernante, allí tenemos el caso de Vicente Fox, quien fue un excelente candidato de oposición frente al “viejo sistema” y terminó siendo un fallido  presidente de México, terminó siendo por desgracia el “alto vacío”, un fracaso total….
Es por ello que no necesariamente un buen ciudadano será un buen político, un buen regidor no necesariamente un buen presidente municipal, así como también un buen presidente municipal no será necesariamente un excelente gobernador o presidente de la república y así sucesivamente ese lo toral del principio de Peter que sirve para descubrir mayormente nuestro nivel de incompetencia.

Conclusión
El principio de Peter no es automático, por ello y para no padecerlo, la única opción es prepararse para los cambios, adaptarse a la nuevas circunstancia y situaciones con empatía y dedicación, la formación y preparación es vital para enfrentar el éxito en los nuevos retos y no alcanzar nuestro nivel de incompetencia al estancarnos, es un fascinante crecimiento y desarrollo que debemos lograr.
Así como en la pirámide de Abrahán Maslow como seres racionales, hay que irse adaptando a cada escala de valores y crecimiento, con nuevas capacidades y mucho trabajo, nos daremos cuenta que como seres humanos tenemos si nos proponemos una capacidad infinita para lograr el éxito, una capacidad también directamente proporcional a esa otra capacidad que también tenemos por desgracia, para generar nuestros errores y fracasar, ¡ni más ni menos!….
“Procurando lo mejor, muy a menudo estropeamos lo que está bien” (William Shakespeare).  

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

INE sanciona a 177 candidaturas por uso de acordeones en elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con una votación dividida de seis contra cinco, sancionar con...

Balean a menor de 11 años en ataque armado al norte de Hermosillo; su padre había recibido amenazas de muerte

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego la madrugada de este...

Con solo 14 años, hermanas Cueva dan otra medalla más a México en Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur

Kallang, Singapur.- Con apenas 14 años, las hermanas Lía y Mia Cueva obtuvieron la medalla de bronce en clavados...
- Advertisement -