-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Estudio de "Nature" señala que coronavirus podría infectar el cerebro

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Aristegui Noticias.
Aunque la evidencia científica todavía no es concluyente, investigadores del Instituto Shenzhen de Tecnología Avanzada de la Academia de Ciencias de China y sus colaboradores de la Universidad de Hong Kong manifestaron que el SARS-CoV-2, virus que produce el coronavirus, podría infectar el cerebro.
Los especialistas hicieron pruebas en organoides cerebrales, réplicas en miniaturas de órganos desarrollados en laboratorio, para investigar nuevas enfermedades y sus tratamientos; además de con células progenitoras neurales, células embrionarias capaces de tomar múltiples formas para producir diversos órganos, como el propio cerebro.
Si bien el nuevo coronavirus genera con frecuencia un cuadro respiratorio agudo, también ha llegado a provocar síntomas neurológicos, como dolores de cabeza, confusión y encefalopatía, entre otros.
El estudio, publicado por la revista científica Nature, fue hecho a 214 pacientes que fueron hospitalizados en
Wuhan, China, que fue el epicentro de la pandemia, concluyendo que el 36.4 por ciento de todos los pacientes y el 45.5 por ciento de los casos severos de la enfermedad, tuvieron síntomas neurológicos.
Otros estudios revelan que el 84 por ciento de los pacientes con Covid en Francia y el 36 por ciento en Alemania tuvieron una infección viral en el cerebro.
Para determinar la participación del virus en el sistema nervioso central, el equipo de investigadores lo probó en las células progenitoras neurales y los organoides cerebrales.
Los resultados arrojaron que si bien el cerebro no se infectaba con el típico SARS-CoV, pero se detectó una amplía expresión de proteínas y partículas virales infecciosas en organoides cerebrales infectados por el virus, por lo que se sugiere si se puede infectar el cerebro humano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-