-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Estudio de "Nature" señala que coronavirus podría infectar el cerebro

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Aristegui Noticias.
Aunque la evidencia científica todavía no es concluyente, investigadores del Instituto Shenzhen de Tecnología Avanzada de la Academia de Ciencias de China y sus colaboradores de la Universidad de Hong Kong manifestaron que el SARS-CoV-2, virus que produce el coronavirus, podría infectar el cerebro.
Los especialistas hicieron pruebas en organoides cerebrales, réplicas en miniaturas de órganos desarrollados en laboratorio, para investigar nuevas enfermedades y sus tratamientos; además de con células progenitoras neurales, células embrionarias capaces de tomar múltiples formas para producir diversos órganos, como el propio cerebro.
Si bien el nuevo coronavirus genera con frecuencia un cuadro respiratorio agudo, también ha llegado a provocar síntomas neurológicos, como dolores de cabeza, confusión y encefalopatía, entre otros.
El estudio, publicado por la revista científica Nature, fue hecho a 214 pacientes que fueron hospitalizados en
Wuhan, China, que fue el epicentro de la pandemia, concluyendo que el 36.4 por ciento de todos los pacientes y el 45.5 por ciento de los casos severos de la enfermedad, tuvieron síntomas neurológicos.
Otros estudios revelan que el 84 por ciento de los pacientes con Covid en Francia y el 36 por ciento en Alemania tuvieron una infección viral en el cerebro.
Para determinar la participación del virus en el sistema nervioso central, el equipo de investigadores lo probó en las células progenitoras neurales y los organoides cerebrales.
Los resultados arrojaron que si bien el cerebro no se infectaba con el típico SARS-CoV, pero se detectó una amplía expresión de proteínas y partículas virales infecciosas en organoides cerebrales infectados por el virus, por lo que se sugiere si se puede infectar el cerebro humano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...

Aprueban presupuesto de 2 mdp para programa ‘Biciclando’, que impulsa economía de mujeres y cuidado ambiental, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Biciclando, impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y reconocido por su impacto en la economía...

Responde fiscal de Sonora a acusaciones de vínculos con capitán de Marina presuntamente ligado al huachicol fiscal: afirma que fue contacto profesional

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Rómulo Salas, respondió a las acusaciones que lo...
-Anuncio-