-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Académico de la UNAM estará en la primera misión espacial tripulada de Latinoamérica

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA, la primera misión espacial tripulada latinoamericana en la historia, contará con la participación de México, representado por el investigador José Alberto Ramírez Aguilar, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La misión forma parte del programa LATCOSMOS-C y su propósito es “entrenarnos como especialistas y volar en espacio suborbital como tripulación. Los objetivos son técnicos y científicos, y se espera impulsar esta área en la región al demostrar las capacidades para volar misiones tripuladas únicamente por latinoamericanos”, explicó el investigador a través de un comunicado de Gaceta UNAM.
El ecuatoriano Ronnie Nader Bello, comandante de la misión, “se fijó en nosotros y nos invitó a participar; representar a la UNAM, portar el escudo de nuestra casa de estudios en este proyecto es un orgullo”, indicó al medio.
Un vuelo suborbital pasa la línea de Kármán, situada en la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio, y desciende casi de inmediato. En este caso, a 80 km de altura la cápsula en la que viajan los astronautas se divide del cohete para continuar la trayectoria hasta alcanzar los 105 km, donde comenzará a descender y preparar el aterrizaje.
El proceso permite a los cosmonautas un espacio de 10 minutos para realizar experimentos sobre microgravedad. Dichas pruebas serán propuestas por los países a los que representan los astronautas y se elegirán por medio de convocatoria.
Para completar esta misión, Ramírez Aguilar lleva a cabo una versión resumida del programa de entrenamiento ASA/T (Advanced Suborbital Astronaut Training Program), de EXA y el GCTC Gagarin Cosmonaut Training Center.
El universitario tripulará la misión balística suborbital a bordo de la nave New Shepard, de Blue Origin, y, acompañado de otros dos astronautas, alcanzarán los 100 km de altura.
El vuelo se basa en la primera misión tripulada de Estados Unidos, ocurrida en 1961 y dirigida por el astronauta Alan Shepard en el Mercury Redstone 3.
“Decidimos dar el paso de lanzar esta misión y hemos elegido a la tripulación muy cuidadosamente. El primero en ser seleccionado fue Ramírez Aguilar”, explicó Nader Bello, quien ahondó en el perfil académico, técnico y científico del mexicano para integrarlo a la misión, así como su credibilidad, pues “la tiene por ser docente de una universidad con prestigio más allá de nuestra región”.
“Tiene una férrea vocación docente y ésta es una tripulación de profesores, lo que habla de la importancia del Plan de Desarrollo Espacial para las Regiones de América Latina y el Caribe –LATCOSMOS-C– en la educación y motivación de los jóvenes, pues sin ellos no hay futuro”, destacó.
La misión tiene un alto nivel de complejidad, puesto que los vuelos suborbitales implican enfrentar el doble de una fuerza gravitacional que en uno orbital, pero “si logramos hacerlo bien, será una pequeña victoria. Queremos demostrar que hay personas e instituciones en Latinoamérica capaces de realizar grandes proyectos”.
Ramírez Aguilar tiene un título de ingeniero en electrónica por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional, así como un grado de maestro en Ciencias por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; y el doctorado en Ciencias Técnicas por el Instituto de Aviación de Moscú.
También es vicepresidente del Latin America and Caribbean Region Group de la International Astronautical Federation (IAF-GRULAC).
“Estoy en la mejor disposición de hacer un papel digno. Toda mi formación y conocimiento están puestos en ayudar a la misión, en la parte de los experimentos a bordo, de comunicaciones y en la logística involucrada”, declaró.
La misión forma parte de uno de los programas del LATCOSMOS, adoptado y administrado por la International Astronautical Federation y el Grupo de Países de América Latina y el Caribe IAF-GRULAC.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares...
-Anuncio-