-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Trump firma decreto para bajar precios de medicamentos en EEUU

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que firmó un nuevo decreto que busca reducir los precios de los medicamentos en el país, al asociarlos a los que se cobran en otras naciones.
“Mi decreto de Nación Más Favorecida garantizará que nuestro país obtenga el mismo precio bajo que las grandes farmacéuticas ofrecen a otros países. Los días de aprovechamiento global a expensas de Estados Unidos han terminado”, dijo Trump en una publicación de Twitter.
La Casa Blanca entregó el domingo un texto del decreto, que no parece ser un documento recién firmado. Estaba fechado el 24 de julio.
El presidente republicano firmó en julio un decreto que, entre otras cosas, exigía que Medicare, el programa de atención médica del gobierno para personas mayores, asociara los precios que paga por medicamentos a los que pagan otros países.
Su implementación; sin embargo, se retrasó debido a que el gobierno intentó hallar una solución con la industria.
Trump firmó otros tres decretos en julio, diseñados para reducir los costos de los medicamentos para los consumidores en un intento por mostrar su compromiso con el tema antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Las órdenes iban desde relajar las reglas de importación de medicamentos hasta recortar los pagos de Medicare a las farmacéuticas, pero expertos dijeron que es poco probable que entren en vigencia en el corto plazo. Propuestas similares del gobierno de Trump se han estancando ante el rechazo de la industria.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-