-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Twitter se refuerza contra la desinformación previo a elecciones en EEUU

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Aristegui Noticias.
Este jueves, Twitter anunció que etiquetará o eliminará toda la información errónea que pretenda confundir a los usuarios con respecto a las elecciones en Estados Unidos, sobre todo aquella que se anticipe y de un ganador antes de que los resultados sean legítimos o que incite a la conducta ilegal.
Mediante una publicación en su blog, la red social creada por Jack Dorsey explicó que se encuentran actualizando sus parámetros para detectar cambios en la forma en la que la gente votará en las elecciones del próximo 3 de noviembre, y tratarán de protegerse contra la supresión de votantes y cualquier contenido engañoso en la plataforma.
Un portavoz de la compañía indicó que si el contenido es considerado falso, procederán a analizar si se borra o etiqueta para reducir su alcance.
Las organizaciones de redes sociales han sido presionadas por mucho tiempo para combatir lo que se conoce como ‘fake news’ (noticias falsas), sobre todo después de que agencias de inteligencia estadounidenses encontraran que Rusia usó sus plataformas para interferir en las votaciones de 2016, acusaciones que el país europeo.
El medio también se encuentra en la mira luego de las respuestas dadas al contenido publicado por Trump, pues desde mayo Twitter ha adjuntado advertencias y etiquetas de verificación de datos para los tuits del polémico mandatario sobre la votación por correo.
El uso general de papeletas enviadas a través de correo durante las elecciones en el vecino país, debido a la pandemia, podría retrasar significativamente el recuento de los resultados, lo que podría permitir la desinformación, temen expertos.
Por su parte, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha reiterado, sin pruebas, que el voto por correo podría propiciar un fraude a gran escala.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-