-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Cosechan agua de lluvia y la beben todo el año; es la más limpia de Hermosillo, asegura TABB Arquitecura

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los 365 días del año Bernardo Bieri y el resto de las personas que conforman su equipo de trabajo en TABB arquitectura se quitan la sed o preparan su café gracias a la “cosecha de agua de lluvia”.
“Llevamos cuatro años haciendo esto y nos hemos tomado el agua siempre, no gastamos en garrafón y sensibiliza estar viendo estos sistemas implementados”, aseguró Bernardo.
La empresa es un estudio de arquitectos que se especializa en diseños enfocados en proyectos sustentables, que ayuden a la gente a mejorar la vida y aprovechar los recursos naturales.
Por eso en 2016 decidieron que ya no iban a comprar garrafones y mucho menos gastarían en botellas contaminantes de plástico, por lo que leyeron algunos libros, para informarse, sacaron cálculos matemáticos y construyeron un sistema para recolección de agua.


“El sistema que implementamos es sumamente sencillo y lo hicimos con tanques reciclados de plástico. Tenemos dos sistemas uno capta mil 600 litros y el otro junta aproximadamente 2 mil 500 litros”, dijo Bernardo Bieri.
El arquitecto dijo que el sistema es capaz de captar sólo la quinta parte de lo que se podría recolectar en Hermosillo, sin embargo esto ha sido suficiente para que puedan beber agua todo el año.
“Pueden venir cuando quieran a echarse un vaso de agua, les aseguro que es la más limpia de Hermosillo”, destacó Bernardo Bieri.

 


¿Cómo funciona?
Explicó que el sistema de captación está en el techo de la oficina, donde en vez de que las gárgolas de desagüe tiren el agua al suelo estos la canalizan a una tubería, que a su vez lleva a tanques de 200 litros que están pegados.
“Estos sistemas pasan por filtros de sedimentos que almacenan el agua y de ahí uno riega un jardín y con el otro nos tomamos el agua”, platicó Bernardo Bieri.
Para que salga fría pusieron un aparato enfriador similar a los que hay instalados en oficinas y negocios donde también se bebe agua en grandes cantidades.


Calidad del agua superó sus expectativas
Al poco tiempo de instalar este sistema decidieron llevar una muestra al Laboratorio Estatal del Agua. Los estudios arrojaron que el agua no tenía minerales, ni contaminantes.
“La última vez que medimos el agua que sale de acá tenía 17 partes por millón, la dureza del agua es poquita, algunos garrafones traen 90 ó 30, el agua de la llave que sale al norte de la ciudad de Hermosillo puede que te de hasta 430”, destacó el arquitecto.
Desarrollan proyectos arquitectónicos sustentables
Para Bernardo Bieri la ciudad de Hermosillo es una ciudad a la que le hace falta implementar sistemas de este tipo, por lo que en los diseños y construcciones que desarrollan en TABB siempre abordan aspectos de este tipo.
Por eso al ofrecer un vaso de la “cosecha de agua de lluvia” a los clientes que visitan el estudio de arquitectura buscan también sensibilizar sobre la importancia de aprovechar los recursos naturales y también demostrar lo fácil que es hacerlo.
“Desde tomarte el agua ya estás aprovechando la captación, esto serviría en oficinas, aplicaciones hay muchas sólo hay que tener disposición y a partir de eso ya puedes hacer lo que quieras, purificarla o canalizarla para usos domésticos”, comentó el arquitecto.

Aprovechan de todo
Por eso la sustentabilidad ecológica, la reducción de costos y el impacto social son algunos de los aspectos que toman en cuenta a la hora que están llevando a cabo un diseño.
Además buscan que se apoye a las comunidades, como fue en el caso de Vícam, pues al momento que se les encargó el diseño de la Casa del Niño Indígena fomentaron que los ladrillos utilizados fueran los que fabrican los mismos habitantes de la comunidad.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-