-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Cosechan agua de lluvia y la beben todo el año; es la más limpia de Hermosillo, asegura TABB Arquitecura

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los 365 días del año Bernardo Bieri y el resto de las personas que conforman su equipo de trabajo en TABB arquitectura se quitan la sed o preparan su café gracias a la “cosecha de agua de lluvia”.
“Llevamos cuatro años haciendo esto y nos hemos tomado el agua siempre, no gastamos en garrafón y sensibiliza estar viendo estos sistemas implementados”, aseguró Bernardo.
La empresa es un estudio de arquitectos que se especializa en diseños enfocados en proyectos sustentables, que ayuden a la gente a mejorar la vida y aprovechar los recursos naturales.
Por eso en 2016 decidieron que ya no iban a comprar garrafones y mucho menos gastarían en botellas contaminantes de plástico, por lo que leyeron algunos libros, para informarse, sacaron cálculos matemáticos y construyeron un sistema para recolección de agua.


“El sistema que implementamos es sumamente sencillo y lo hicimos con tanques reciclados de plástico. Tenemos dos sistemas uno capta mil 600 litros y el otro junta aproximadamente 2 mil 500 litros”, dijo Bernardo Bieri.
El arquitecto dijo que el sistema es capaz de captar sólo la quinta parte de lo que se podría recolectar en Hermosillo, sin embargo esto ha sido suficiente para que puedan beber agua todo el año.
“Pueden venir cuando quieran a echarse un vaso de agua, les aseguro que es la más limpia de Hermosillo”, destacó Bernardo Bieri.

 


¿Cómo funciona?
Explicó que el sistema de captación está en el techo de la oficina, donde en vez de que las gárgolas de desagüe tiren el agua al suelo estos la canalizan a una tubería, que a su vez lleva a tanques de 200 litros que están pegados.
“Estos sistemas pasan por filtros de sedimentos que almacenan el agua y de ahí uno riega un jardín y con el otro nos tomamos el agua”, platicó Bernardo Bieri.
Para que salga fría pusieron un aparato enfriador similar a los que hay instalados en oficinas y negocios donde también se bebe agua en grandes cantidades.


Calidad del agua superó sus expectativas
Al poco tiempo de instalar este sistema decidieron llevar una muestra al Laboratorio Estatal del Agua. Los estudios arrojaron que el agua no tenía minerales, ni contaminantes.
“La última vez que medimos el agua que sale de acá tenía 17 partes por millón, la dureza del agua es poquita, algunos garrafones traen 90 ó 30, el agua de la llave que sale al norte de la ciudad de Hermosillo puede que te de hasta 430”, destacó el arquitecto.
Desarrollan proyectos arquitectónicos sustentables
Para Bernardo Bieri la ciudad de Hermosillo es una ciudad a la que le hace falta implementar sistemas de este tipo, por lo que en los diseños y construcciones que desarrollan en TABB siempre abordan aspectos de este tipo.
Por eso al ofrecer un vaso de la “cosecha de agua de lluvia” a los clientes que visitan el estudio de arquitectura buscan también sensibilizar sobre la importancia de aprovechar los recursos naturales y también demostrar lo fácil que es hacerlo.
“Desde tomarte el agua ya estás aprovechando la captación, esto serviría en oficinas, aplicaciones hay muchas sólo hay que tener disposición y a partir de eso ya puedes hacer lo que quieras, purificarla o canalizarla para usos domésticos”, comentó el arquitecto.

Aprovechan de todo
Por eso la sustentabilidad ecológica, la reducción de costos y el impacto social son algunos de los aspectos que toman en cuenta a la hora que están llevando a cabo un diseño.
Además buscan que se apoye a las comunidades, como fue en el caso de Vícam, pues al momento que se les encargó el diseño de la Casa del Niño Indígena fomentaron que los ladrillos utilizados fueran los que fabrican los mismos habitantes de la comunidad.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae excomisario de Policía de Hermosillo y otros 5 oficiales por presuntos delitos de violación a derechos humanos

Hermosillo, Sonora.- Por presuntos delitos vinculados a la violación de derechos humanos fueron detenidos el excomisario de la Policía Municipal...

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...

La cuenta pendiente del río Sonora

Hace once años, el 6 de agosto de 2014, un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de...

La conectividad aérea internacional y la competitividad

Por: Arturo Fernández Díaz-González ¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?  La pérdida de conectividad internacional no es...
-Anuncio-