-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Nueve de cada 10 estudiantes toman clases por televisión: Esteban Moctezuma

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó la participación de toda la población estudiantil en el programa Aprende en Casa II.
“Podemos decir que más de nueve de cada 10 estudiantes están trabajando”, indicó el titular de la SEP durante la Mañanera.
Moctezuma Barragán dio a conocer que “los estados nos están reportando continuamente todo lo que ha sido la conectividad del teléfono y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)”.
Resaltó el contacto que tiene en el cuerpo docente con los alumnos a diez días de que iniciaron las clases a través de la televisión.
Hemos tenido testimonios muy emotivos de cómo en todo el país, con diversos métodos hacen las maestras y los maestros el mayor esfuerzo de estar en contacto. Generalmente usan el teléfono, pero hemos visto formas muy creativas de pasarles recados a sus alumnos y alumnas en lugares más lejanos”.
Explicó que “en las ciudades hay mucho más uso de tecnologías, hay mucho uso de Internet, obviamente también de la televisión. En lugares más remotos hay el uso de la televisión y el uso de la radio, donde también se está trabajando con comunidades indígenas a través de programas en sus propias lenguas y finalmente este esfuerzo que hace el Conafe”.
En la labor de aprendizaje resaltó la participación del Conafe, que a través de “más de 30 mil jóvenes nos están ayudando a entregar personalmente el material a niñas y niños en las zonas más marginadas”.
Sobre las clases por televisión mencionó que “cada tres semanas entregamos el paquete de programas a RTC para que se lo envíe a todas las televisoras tanto nacionales como locales que nos están ayudando”.
Hasta el momento se planean producir 455 programas para cubrir hasta diciembre y “obviamente en ese momento se valorará si seguimos produciendo para el regreso en enero, pero eso es más de la Secretaría de Salud lo que nos indique, que de nosotros mismos, porque estamos todos esperando el semáforo verde para regresara clases”.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-