-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Captura de submarino en Colombia alerta expansión de "El Mencho"

Noticias México

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un submarino interceptado en aguas frente a la costa del Pacífico colombiano, que según las autoridades transportaba más de una tonelada de cocaína, estaría dirigido al Cártel de Jalisco; sin embargo, hay pocos detalles sobre el hecho en esta transitada ruta.
Utilizando inteligencia policial, las fuerzas armadas de Colombia confiscaron la embarcación semisumergible que viajaba a más de 80 kilómetros de la costa del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia. Tres ciudadanos ecuatorianos fueron detenidos a bordo, según un comunicado de prensa del ejército con fecha del 24 de agosto.
El submarino, valorado en más de un millón de dólares, estaba equipado con un sistema de navegación satelital y podía cargar más de tres toneladas de cocaína, según la Policía Nacional de Colombia.
El director de la policía, Óscar Atehortúa Duque, dice que un grupo de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como Frente-30 y al parecer liderado por alias “Mahecha”, es el responsable del cargamento.
La nave se dirigía hacia Costa Careyes en el estado de Jalisco, al occidente de México, base del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a donde se suponía que llegaría durante la primera semana de septiembre, según afirma la Policía Nacional.
A esto se suma una redada el 24 de agosto, donde se desmanteló una planta de producción de cocaína en una región selvática del sector de Río Colorado, en Nariño. En aquella instalación, que tenía la capacidad de producir hasta una tonelada de cocaína por semana, se incautaron casi una tonelada y media de clorhidrato de cocaína, 658 kilogramos de pasta de coca y otros materiales utilizados para procesar y empaquetar la droga, según afirmaron algunos funcionarios.
Al parecer, otro grupo de excombatientes de las ex–FARC mafia, el Frente Oliver Sinisterra (FOS), supuestamente operaba la instalación.
Se cree que este grupo opera en el municipio de Tumaco, la segunda ciudad más grande de Nariño y el segundo puerto más importante en el Pacífico colombiano, después de Buenaventura, y ubicado un poco más al norte de este. Mientras que, de acuerdo con las autoridades, el Frente 30 tendría presencia en los municipios de Mosquera, Magüí Payán, Olaya Herrera y La Tola, en Nariño.
ANÁLISIS DE INSIGHT CRIME
Si bien aún no se han demostrado los presuntos vínculos entre grupos del crimen organizado de Colombia y México en relación con el semisumergible confiscado, la incautación ha vuelto a poner de relieve la predilección de los traficantes por la ruta del Pacífico.
Las autoridades colombianas no aportaron pruebas que respaldaran la afirmación de que el CJNG era el receptor del cargamento de cocaína, y es poco probable que los tres hombres ecuatorianos a bordo de la nave hubieran podido proporcionar dicha información. La tripulación de estas naves suele estar conformada por pescadores de la región que ocupan los peldaños más bajos de la cadena de narcotráfico.
Además, la mayor parte de la cocaína colombiana traficada por barco se mueve hacia el norte a través de las aguas del Pacífico, hacia puntos de transbordo en Centroamérica o directamente hacia México, desde donde pasa a Estados Unidos, como señala Naciones Unidas en su Informe Mundial de Drogas 2020.
En su Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas de 2019, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA) señala que el 90 por ciento de la cocaína incautada en Estados Unidos proviene de Colombia.
Los traficantes colombianos atraviesan cada vez más la frontera sur hacia Ecuador, con el fin de aprovechar la ruta del Pacífico. La extensa investigación que InSight Crime realizó en 2019 sobre la dinámica del narcotráfico en la zona señala que la ruta del Pacífico que parte de Ecuador es “suministrada en gran medida por la cocaína producida en Nariño”.
El departamento tiene además casi 37 mil hectáreas de cultivos de coca, lo que lo convierte en el segundo departamento con más cultivos de la planta en Colombia, según datos del monitoreo de cultivos de coca de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) en 2019.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...
-Anuncio-