-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Van restos de 200 mamuts hallados en Santa Lucía

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cementerio de mamuts más grande jamás hallado podría ser el que se ha descubierto con restos de 200 mamuts bajo el suelo donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional en Santa Lucía, Estado de México.
Y es que a la fecha, tras las excavaciones en el lugar, se han descubierto aproximadamente 200 esqueletos de mamuts que aparecen a medida que las excavadoras avanzan, lo que pondría a Santa Lucía como el más importante cementerio de estos grandes paquidermos encontrado.
Los restos de los mamuts ascienden hasta el momento a cerca de 200 individuos de estos grandes paquidermos, además de 25 camellos y cinco caballos, y conforme se excava para dar seguimiento a las obras, podría ser que se encontraran más porque aún hay mucho terreno que no se ha excavado.
De acuerdo con declaraciones preliminares de los arqueólogos, estos mamuts podrían haber quedado atrapados en el suelo pantanoso de un lago ancestral que data de entre 10 mil y 20 mil años de antigüedad.
Buscan posible causa de extinción
Expertos en el tema buscan las posibles causas de la extinción de los mamuts en Santa Lucía que seguramente va a superar por número de ejemplares de restos hallados de estos grandes mamíferos a los ya existentes en Estados Unidos, por ejemplo.
El uso de sus huesos para construir herramientas por seres humanos, así como la influenza del cambio climático en el fin de su especi, aún está por confirmarse a la espera de diferentes pruebas hechas a los restos de estos grandes paquidermos.
El terreno destinado para la construcción del Nuevo Aeropuerto de México en el territorio mexiquense de Santa Lucía, que deberá quedar finalizado en el 2022, es tan extenso que mientras los trabajadores avanzan con las labores para su edificación, los arqueólogos pueden continuar con el descubrimiento de los restos de los mamuts y dar fundamentos a sus teorías acerca de la vida y muerte de estos grandes mamíferos
Información tomada de uno.tv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...
-Anuncio-