-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Van restos de 200 mamuts hallados en Santa Lucía

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cementerio de mamuts más grande jamás hallado podría ser el que se ha descubierto con restos de 200 mamuts bajo el suelo donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional en Santa Lucía, Estado de México.
Y es que a la fecha, tras las excavaciones en el lugar, se han descubierto aproximadamente 200 esqueletos de mamuts que aparecen a medida que las excavadoras avanzan, lo que pondría a Santa Lucía como el más importante cementerio de estos grandes paquidermos encontrado.
Los restos de los mamuts ascienden hasta el momento a cerca de 200 individuos de estos grandes paquidermos, además de 25 camellos y cinco caballos, y conforme se excava para dar seguimiento a las obras, podría ser que se encontraran más porque aún hay mucho terreno que no se ha excavado.
De acuerdo con declaraciones preliminares de los arqueólogos, estos mamuts podrían haber quedado atrapados en el suelo pantanoso de un lago ancestral que data de entre 10 mil y 20 mil años de antigüedad.
Buscan posible causa de extinción
Expertos en el tema buscan las posibles causas de la extinción de los mamuts en Santa Lucía que seguramente va a superar por número de ejemplares de restos hallados de estos grandes mamíferos a los ya existentes en Estados Unidos, por ejemplo.
El uso de sus huesos para construir herramientas por seres humanos, así como la influenza del cambio climático en el fin de su especi, aún está por confirmarse a la espera de diferentes pruebas hechas a los restos de estos grandes paquidermos.
El terreno destinado para la construcción del Nuevo Aeropuerto de México en el territorio mexiquense de Santa Lucía, que deberá quedar finalizado en el 2022, es tan extenso que mientras los trabajadores avanzan con las labores para su edificación, los arqueólogos pueden continuar con el descubrimiento de los restos de los mamuts y dar fundamentos a sus teorías acerca de la vida y muerte de estos grandes mamíferos
Información tomada de uno.tv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-