-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Madres de niñas y niños con cáncer reclaman falta de medicamentos; IMSS los recibe y logran acuerdos

Noticias México

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madres de familia acompañadas de algunos familiares de niños con cáncer cerraron este jueves desde las 10 de la mañana el Circuito Interior a la altura del Centro Médico Nacional La Raza, del IMSS, en demanda de quimioterapias y medicamentos para los menores.
Seis mujeres acompañadas de Israel Rivas, quien ha encabezado manifestaciones antes denunciando el desabasto, se quejaron de falta de fármacos para sus hijos.
Esperanza Zaragoza, una de las manifestantes, aseguró que acababan de suministrarle la quimioterapia a su hija, pero que se manifestaban por todos los niños sin medicamentos, aunque no pudo precisar cuántos están en ese caso ni qué fármacos les faltan.
Mary Vargas, mamá de una adolescente de 15 años y quien también se sumó al cierre del Circuito, relató que su hija concluyó ayer miércoles su tratamiento con radiación, aunque aseguró que tuvo que tener una sesión más porque los retrasos en la aplicación de los fármacos, que dijo, ha habido en los últimos meses, afectaron y prolongaron el tratamiento, que ahora tendrá que continuar con 60 quimios.
Aquilina Santos, otra de las mamás que se manifestaron, contó que su hija, de 13 años, llegó a La Raza con un cáncer de ovario con metástasis en pulmón y ganglios. “Me dijeron que le iban a dar tratamiento para no dejarla así, pero que ya estaba muy avanzado el cáncer. A ella no le ha faltado quimio pero no le ponen el medicamento que le mandó el oncólogo, Cisplatino, sino carboplatino. Yo no digo que eso le haga mal, no lo sé, pero mi protesta es por eso”.
Zenaida Ramírez dijo, por su parte, que su hijo de dos años y con leucemia linfoblástica aguda nunca se ha quedado sin quimioterapia, pero a veces se retrasa unos días o una semana. Aunque le preocupa que su hijo tenga una recaída aseguró que los médicos le han dicho que no hay riesgo si su tratamiento se difiere una semana.
Diana Laura Jiménez Flores relató a Animal Político un caso muy parecido: por el momento a su hija, de cuatro años y con leucemia linfoblástica aguda, no le ha faltado medicamento. Dice que hace como un mes y en otras ocasiones se retrasó una semana, pero no se ha quedado sin quimioterapia.
Las madres mantuvieron el bloqueo en Circuito rumbo al norte mientras otro grupo de padres sostenía una reunión con Zoe Robledo, director del IMSS en las oficinas centrales del instituto.
También están en la reunión David Razú, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; los médicos Efraín Arizmendi, titular de la Coordinador de las Unidades Médicas de Alta Especialidad y Guillermo Careaga, director del Hospital General de La Raza.
A la 1 de la tarde decidieron bloquear Circuito rumbo al sur, por la tardanza de la reunión y la falta de respuesta.
Logran acuerdos
Después de más de tres horas de reunión, autoridades y padres acordaron la realización de un censo para tener un padrón de los niños y niñas que reciben tratamiento para el cáncer en el IMSS, así como desarrollar una plataforma pública en internet en la que se podrá monitorear la entrega de los medicamentos a los pacientes.
También acordaron tener mesas de diálogo semanales que se realizarán los jueves a las 18:00 horas, para atender y resolver casos puntuales, así como ver el avance de los acuerdos y la reactivación de los transplantes de médula ósea que estaban en pausa por la epidemia de Covid-19.
Por su parte, en un comunicado, el IMSS agregó que “se reconocieron dos casos donde ha habido fallas y se establecieron compromisos para generar un método de trabajo a fin de resolverlos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...
-Anuncio-