-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Lanza Gobernadora programa Innova Sonora en apoyo a jóvenes, será a través del ISJ

Noticias México

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para impulsar el emprendimiento sonorense y fortalecer el desarrollo tecnológico en la entidad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano dio inicio al programa “Innova Sonora”, que se llevará a cabo a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud), ayuntamientos e instituciones educativas, en el marco del Pacto Para Que Siga Sonora.
El anuncio se dio a través de redes sociales donde, acompañada por cientos de jóvenes estudiantes y emprendedores, funcionarios estatales, alcaldesas y alcaldes, así como de autoridades educativas del estado, la mandataria estatal destacó que a través de este programa se buscará impulsar la creación de más empresas y productos tecnológicos e innovadores, que fortalezcan el desarrollo económico de Sonora y que al mismo tiempo más empresarios de la entidad apuesten por el talento sonorense.
“Creo que esto en Sonora va a venir a motivar muchísimo a los jóvenes para emprender, por supuesto que es importante buscar un trabajo bien remunerado, siempre he dicho que es la mejor forma de acabar con la desigualdad y la pobreza, pero yo también le apuesto mucho a la innovación de mis jóvenes a la capacitación, a la capacidad de hacer cosas distintas y nuevas en donde empresarios vengan a invertir a sus excelentes ideas”, afirmó.
Dentro del programa Innova Sonora se crearán ecosistemas de emprendimiento en los municipios de Cajeme, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas y Navojoa, abundó la gobernadora Pavlovich, los cuales estarán compuestos por alcaldes, líderes de comunidades de emprendimiento, rectores universitarios y asociaciones civiles, quienes se encargarán de difundir la convocatoria y dar seguimiento a los proyectos.
La mandataria estatal resaltó el nivel de las instituciones académicas en Sonora, ya que de ellas egresan jóvenes preparados que potencializan el desarrollo económico del estado, además del impulso del sector privado que cree en la materia prima sonorense y añadió que ese es el espíritu del Pacto Para Que Siga Sonora, que todos contribuyan para sacar adelante a Sonora.
Daniel García Escalante, director general del ISJuventud, explicó que el programa Innova Sonora inició hoy con su convocatoria, la cual culminará el próximo 23 de octubre y el Comité Evaluador, será integrado por David Andujo, coordinador de Innova Chihuahua, y su equipo de trabajo, quienes determinarán los 20 finalistas del programa.
“El 6 de noviembre anunciaremos a 20 finalistas y esos 20 finalistas recibirán una capacitación de un mes de parte del equipo de Innova para presentarle en minutos a los inversionistas por qué su idea es muy buena, por qué su negocio es bueno y por qué el inversionista debería invertir en su negocio, idea o proyecto”, dijo.
Las bases para conocer la convocatoria del programa Innova Sonora, detalló García Escalante, se podrán conocer en la página www.innovasonora.mx y agregó que del 9 al 11 de diciembre, en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), se realizará la Semana de la Ciencia y la Innovación; se efectuará el programa estilo “Shark Tank”, donde los jóvenes finalistas expondrán sus ideas o proyectos con los empresarios.
Presentes: José Víctor Guerrero; Jorge Vidal Ahumada; Manuel Puebla, secretarios de Educación y Cultura, de Economía y de Desarrollo Social, respectivamente; Celida López Cárdenas; Sara Valle Dessens; María del Rosario Quintero Borbón, alcaldesas de Hermosillo, Guaymas y Navojoa, respectivamente; Sergio Pablo Mariscal Alvarado; Jesús Antonio Pujol Irastorza; Santos González Yescas, alcaldes de Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado, respectivamente.
Además, Enrique Velázquez Contreras, rector de la Universidad de Sonora; Pedro Ortega Romero, rector de la Universidad Estatal de Sonora; Jesús Héctor Hernández López, rector del Instituto Tecnológico de Sonora; y Agustín Mateo Arredondo Corrales, director general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sonora Norte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...

Incendio provoca evacuación en centro comercial en CDMX; bomberos apagaron las llamas

La tarde de este domingo se registró un incendio en Parque Delta, un centro comercial ubicado en calle Xochicalco,...

Querétaro emite ‘Estado de Emergencia’ entres municipios por lluvias

El Gobierno de Querétaro declaró el estado de emergencia en tres municipios, derivado de las lluvias que desde el...
-Anuncio-