-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Lanza Gobernadora programa Innova Sonora en apoyo a jóvenes, será a través del ISJ

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para impulsar el emprendimiento sonorense y fortalecer el desarrollo tecnológico en la entidad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano dio inicio al programa “Innova Sonora”, que se llevará a cabo a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud), ayuntamientos e instituciones educativas, en el marco del Pacto Para Que Siga Sonora.
El anuncio se dio a través de redes sociales donde, acompañada por cientos de jóvenes estudiantes y emprendedores, funcionarios estatales, alcaldesas y alcaldes, así como de autoridades educativas del estado, la mandataria estatal destacó que a través de este programa se buscará impulsar la creación de más empresas y productos tecnológicos e innovadores, que fortalezcan el desarrollo económico de Sonora y que al mismo tiempo más empresarios de la entidad apuesten por el talento sonorense.
“Creo que esto en Sonora va a venir a motivar muchísimo a los jóvenes para emprender, por supuesto que es importante buscar un trabajo bien remunerado, siempre he dicho que es la mejor forma de acabar con la desigualdad y la pobreza, pero yo también le apuesto mucho a la innovación de mis jóvenes a la capacitación, a la capacidad de hacer cosas distintas y nuevas en donde empresarios vengan a invertir a sus excelentes ideas”, afirmó.
Dentro del programa Innova Sonora se crearán ecosistemas de emprendimiento en los municipios de Cajeme, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas y Navojoa, abundó la gobernadora Pavlovich, los cuales estarán compuestos por alcaldes, líderes de comunidades de emprendimiento, rectores universitarios y asociaciones civiles, quienes se encargarán de difundir la convocatoria y dar seguimiento a los proyectos.
La mandataria estatal resaltó el nivel de las instituciones académicas en Sonora, ya que de ellas egresan jóvenes preparados que potencializan el desarrollo económico del estado, además del impulso del sector privado que cree en la materia prima sonorense y añadió que ese es el espíritu del Pacto Para Que Siga Sonora, que todos contribuyan para sacar adelante a Sonora.
Daniel García Escalante, director general del ISJuventud, explicó que el programa Innova Sonora inició hoy con su convocatoria, la cual culminará el próximo 23 de octubre y el Comité Evaluador, será integrado por David Andujo, coordinador de Innova Chihuahua, y su equipo de trabajo, quienes determinarán los 20 finalistas del programa.
“El 6 de noviembre anunciaremos a 20 finalistas y esos 20 finalistas recibirán una capacitación de un mes de parte del equipo de Innova para presentarle en minutos a los inversionistas por qué su idea es muy buena, por qué su negocio es bueno y por qué el inversionista debería invertir en su negocio, idea o proyecto”, dijo.
Las bases para conocer la convocatoria del programa Innova Sonora, detalló García Escalante, se podrán conocer en la página www.innovasonora.mx y agregó que del 9 al 11 de diciembre, en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), se realizará la Semana de la Ciencia y la Innovación; se efectuará el programa estilo “Shark Tank”, donde los jóvenes finalistas expondrán sus ideas o proyectos con los empresarios.
Presentes: José Víctor Guerrero; Jorge Vidal Ahumada; Manuel Puebla, secretarios de Educación y Cultura, de Economía y de Desarrollo Social, respectivamente; Celida López Cárdenas; Sara Valle Dessens; María del Rosario Quintero Borbón, alcaldesas de Hermosillo, Guaymas y Navojoa, respectivamente; Sergio Pablo Mariscal Alvarado; Jesús Antonio Pujol Irastorza; Santos González Yescas, alcaldes de Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado, respectivamente.
Además, Enrique Velázquez Contreras, rector de la Universidad de Sonora; Pedro Ortega Romero, rector de la Universidad Estatal de Sonora; Jesús Héctor Hernández López, rector del Instituto Tecnológico de Sonora; y Agustín Mateo Arredondo Corrales, director general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sonora Norte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-