-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Facebook prohibirá la publicación de políticos desde una semana antes de la elección en EEUU

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook prohibirá la publicación de todos los anuncios y mensajes políticos nuevos en sus páginas desde una semana antes de la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, anunció hoy el fundador de esta red social, Mark Zuckerberg.
“Vamos a bloquear cualquier nuevo anuncio político y dejar de publicar avisos durante la última semana de la campaña (electoral en Estados Unidos). Es importante que las campañas se puedan desarrollar, y creo que para que no se produzca un mal discurso, es mejor no añadir más discurso”, señala Zuckerberg en un largo mensaje en la red que fundó.
La popular red también pretende ampliar su “trabajo con funcionarios electorales para eliminar la desinformación sobre la votación”.
“Ya nos comprometimos a asociarnos con las autoridades electorales estatales para identificar y eliminar las falsas reclamaciones sobre las condiciones de votación en las últimas 72 horas de la campaña, pero dado que estas elecciones incluirán grandes cantidades de votación anticipada, estamos extendiendo ese período para comenzar ahora y continuar con esta labor hasta que tengamos un resultado definitivo” de los comicios, explica Zuckerberg.
Reconoce que “estas elecciones no van a ser como siempre. Todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestra democracia. Eso significa ayudar a la gente a registrarse y votar, aclarar la confusión sobre cómo funcionará esta elección, y tomar medidas para reducir las posibilidades de violencia y disturbios”.
Las presidenciales estadounidenses, que tendrán lugar el próximo 3 de noviembre, enfrentarán al republicano Donald Trump, que opta a la reelección, y al demócrata Joe Biden, y se prevé que su celebración esté condicionada por la pandemia del coronavirus, dado que Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la COVID-19.
Las autoridades prevén además un considerable aumento del voto por correo, algo que Trump considera que puede prestarse a irregularidades y perjudicarle.
“Faltan apenas dos meses para la celebración de las elecciones de Estados Unidos y con la COVID-19 afectando a comunidades de todo el país, me preocupan los desafíos que la gente podría enfrentar al votar”, incide el responsable de Facebook.
“También me preocupa que con nuestra nación tan dividida y dado que los resultados de las elecciones podrían conocerse en días o en semanas al ralentizarse el recuento, podría haber un mayor riesgo de disturbios civiles en todo el país”, subraya.
Por ello, “vamos a reducir el riesgo de desinformación y el contenido dañino que se haga viral limitando el reenvío de mensajes a través de Messenger”.
Aún así, se podrá “compartir información sobre las elecciones, pero limitaremos el número de chats a los que puedes enviar un mensaje al mismo tiempo. Ya hemos implementado esto en WhatsApp durante periodos sensibles y hemos encontrado que es un método eficaz para evitar que la desinformación se propague en muchos países”, precisa Zuckerberg.
Recuerda igualmente que en los anteriores comicios comprobaron que existían esfuerzos coordinados en línea por parte de gobiernos e individuos extranjeros para interferir “en nuestras elecciones. Esta amenaza no ha desaparecido”.
Esta semana Facebook ha eliminado una red de 13 cuentas y 2 páginas “que intentaban engañar a los estadounidenses y amplificar la división. Hemos invertido mucho en nuestros sistemas de seguridad y ahora tenemos algunos de los equipos y sistemas más sofisticados del mundo para prevenir estos ataques”, asegura.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-