Por Redacción Animal Político
Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), fue detenido la mañana de este lunes en la Ciudad de México tras ser acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, de delincuencia organizada con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con Criterio Hidalgo, además de dicho delito, Sosa Castelán deberá enfrentar cargos por enriquecimiento ilícito; desvío de subsidio universitario; lavado de dinero, y actos de corrupción.
Tras su aprehensión, también exrector y jefe del Grupo Universidad fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México.
La detención fue hecha alrededor de las 10 de la mañana por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en cumplimiento a un mandamiento judicial. El hecho fue confirmado por fuentes federales a Criterio Hidalgo.
En marzo de 2019, la UIF congeló las cuentas bancarias de la UAEH debido a una investigación por presunto lavado de dinero.
En aquel momento, la UIF argumentó que el congelamiento se debía a “movimientos financieros inusuales” detectados en diferentes cuentas bancarias a nombre de la universidad pública. La Unidad reportó la realización de depósitos y transferencia internacionales provenientes de más de 22 países, como España, Suiza y Reino Unido.
El monto congelado a la Universidad fue de 156 millones de dólares (más de 3 mil millones de pesos).
Casi un año después del primer congelamiento de cuentas, en mayo pasado, la UAEH pidió, a través de una carta abierta a autoridades federales, la destitución del titular de la UIF, Santiago Nieto, e inicio de procedimientos penales en su contra y del Banco HSBC, por el bloqueo “injustificado” de otras seis de sus cuentas.
Incluso, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo, acusó una persecución por parte de la UIF.
Los altos mandos de la institución aseguran que el 15 de mayo los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito emitieron una sentencia que ordenó la inmediata liberación de seis cuentas bancarias de la Universidad, misma que incumplieron la UIF y el Banco HSBC.
Después de hacer la queja pública, el 18 de junio, la misma UAEH informó que la UIF descongeló 46 de 52 cuentas bancarias, entre las que se encuentran las referentes al pago de salarios, prestaciones y becas.
La Universidad detalló que los recursos desbloqueados corresponden a los subsidios federales para pagos de salarios y prestaciones; fideicomisos de movilidad académica; proyectos de investigación; becas, y sueldos de profesores investigadores.
Con información de Criterio Hidalgo.
Detienen a presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo por lavado y desvíos
Noticias México
-Anuncio-
- Advertisement -
- Advertisement -
-Anuncio-
Más Noticias
-Anuncio-