-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

INE afirma que necesitará más dinero si se realiza la consulta para enjuiciar a expresidentes

Noticias México

El Buen Fin 2025 celebra 15 años con su edición más extensa: ¿Cuándo empieza y qué novedades habrá?

Desde el próximo jueves 13 de noviembre y hasta el lunes 17 de noviembre se llevará a cabo en...

Asegura Marina 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

En un operativo conjunto en el mar, fuerzas federales asestaron un duro golpe al narcotráfico al interceptar un cargamento...

Gobierno de México anuncia plan integral contra el abuso sexual tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó este jueves un plan integral contra el abuso sexual, con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).– Realizar una consulta popular para llevar a juicio a expresidentes implicaría ajustar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para el 2021 porque sería “como otra elección“, expuso hoy Lorenzo Córdova, Consejero presidente del organismo.
El funcionario destacó que la realización de una consulta implicaría un esfuerzo similar al de las elecciones.
“Implicaría para todos los efectos prácticos la organización de una nueva elección con las mismas cifras de organización, el número de casillas, el número de ciudadanos requeridos, de funcionarios, etcétera, apenas dos meses después de realizada la elección federal”, dijo hoy en una reunión a distancia con diputados de Movimiento Ciudadano.
Y aseguró que, si se aprueba su realización, será necesario revisar el presupuesto para el INE.
“Si así lo decide el Congreso, vamos a tener que revisar el Presupuesto, que justo hoy se está enviando a Hacienda, del que no hay que moverle una coma, es como otra elección“, dijo esta mañana.
Destacó que la consulta popular tendría que realizarse en agosto del próximo año y no el día de las elecciones federales.
“El 6 de junio sería la elección y el primero de agosto la consulta popular. La consulta, en términos presupuestales, implicaría una nueva elección”, indicó el Consejero presidente refiriéndose a los establecido en la Constitución.

Este viernes, desde Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí visualiza para el 1 de agosto del próximo año una consulta para enjuiciar a los expresidentes de México. “Yo creo que es necesario, sí lo veo. No lo descarto. Pero hay que esperar”, dijo.
El Presidente afirmó que él podría presentar la solicitud para realizar la consulta ciudadana en caso de que la ciudadanía no recabe las firmas necesarias o si legisladores no presentan la propuesta, pero dijo que antes esperará el avance de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos que denunció actos de corrupción que involucrarían a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Yo voy a esperar dos cosas, primero, el avance en las investigaciones de la Fiscalía, para ver cómo se van presentando las cosa,  la opinión del Ministerio Público, yo espero que sea justicia pronta y expedita y no se archive el caso, pero lo descarto porque Gertz Manero (titula de la FGR) es un hombre íntegro”, expuso.
Recordó que la ciudadanía debería reunir al menos un millón 500 mil firmas para solicitar la consulta, además, otra opción es que una tercera parte de los legisladores la soliciten, al igual que el Jefe del Ejecutivo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de México anuncia plan integral contra el abuso sexual tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó este jueves un plan integral contra el abuso sexual, con el...

Encuentran osamenta envuelta en plástico durante cateo en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que, como parte de las investigaciones...

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-