-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Otorgará Sonora distintivo “Anticipa” a empresas y establecimientos libres de COVID-19

Noticias México

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.. Las empresas que hayan implementado todas las medidas de sanidad necesarias para hacer frente a la propagación del COVID-19 y se encuentren libres del contagio, podrán ser acreedoras al distintivo Anticipa, con el cual los clientes que recurran a sus servicios, tendrán la seguridad de accesar a un sitio seguro, destacó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud.
En el marco de la sesión del Consejo Estatal de Salud, se informó que el programa Anticipa ha realizado más de 26 mil consultas, ha aplicado más de 30 mil pruebas rápidas y ha detectado más de 17 mil casos, además de que ha logrado la reducción de la ocupación hospitalaria de 90 a 30%, lo que ha demostrado que la prevención es la mejor manera de hacer frente a esta pandemia.
“Ahora, lo que debemos hacer como Consejo Estatal es reconocer a las empresas que se están metiendo de lleno en el cumplimiento de las medidas sanitarias, la gente tiene que conocer cuáles son las empresas que verdaderamente están cumpliendo, yo creo que esto puede ser un buen esfuerzo y una motivación para cualquier industria, para cualquier negocio, desde unos tacos hasta una ensambladora de automóviles, ha sido interés de la gobernadora Claudia Pavlovich que todo tipo de giros tengan un reconocimiento público si lo están haciendo bien, porque nos están ayudando a contener los contagios”, indicó.
Durante esta sesión se dio a conocer que el distintivo Anticipa involucra el apoyo de las empresas y establecimientos socialmente responsables, así como de las autoridades municipales en esta fase de la enfermedad, por lo que se busca contrarrestar la exposición a individuos infecciosos mediante la estrategia de muestreo dirigido, la búsqueda intencionada de contagios sospechosos y el monitoreo estrecho que contempla el programa Anticipa.
Rolando Duarte Rosas, director general de la consultoría Desarrollo Humano, mencionó que, en virtud de que las autoridades municipales y las cámaras empresariales conocen con mayor precisión las características y la dinámica socioeconómica en sus territorios, será fundamental su participación para el otorgamiento del distintivo Anticipa.
“Es una alianza, donde la Secretaría de Salud con todas sus capacidades y con toda su infraestructura y todos su recursos humanos, logre multiplicarlos de una manera muy ordenada a través del otorgamiento de un distintivo a las empresas participantes, donde las empresas prácticamente siguen haciendo las mismas actividades, bajo los mismos criterios, bajo los mismos modelos y lineamientos que se prevén para eliminar la propagación del Covid, pero obtienen un reconocimiento que lo certifica”, detalló.
Asimismo, en la sesión se aprobó implementar una estrategia transversal por parte de todas las instituciones vinculadas al sector, para reforzar la concientización entre la población que continúa con una alta movilidad e interacción social, a fin de que practiquen las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en espacios públicos, el lavado correcto de manos, así como la distancia social, destacando que se trata de un asunto de responsabilidad individual y que se promueva el autocuidado de la salud.
En la misma sesión, Dénica Cruz Loustaunau, directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, presentó los nuevos criterios del Semáforo de Alerta de Riesgos Epidemiológicos emitido por el Gobierno Federal, con el cual se busca evaluar la propagación del virus en las entidades federativas y la capacidad de respuesta de las instituciones del sector salud.
“Tiene tres objetivos de evaluación este semáforo: evaluar la transmisión entre personas y la propagación territorial del virus, evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de salud, y evaluar las consecuencias de la epidemia sobre la salud y sobre la vida, tiene estos tres objetivos”, comentó, al explicar que a nivel nacional se determinó ampliar los criterios para considerar sospechoso de Covid-19 a un paciente con cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, lo que permitirá aplicar las pruebas a más pacientes y reforzar la búsqueda intencionada de casos.
Presentes: Martín Nava Velarde, director general de Isssteson; Carlos Freaner Figueroa, vicepresidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana; Francisco Javier Valdez Real, presidente de la Asociación de Hospitales Privados del Noroeste; Alberto Noriega Medina, vicepresidente de la Federación Médica de Sonora, Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; Humberto Aguilar Romo, encargado de despacho de la delegación Issste en Sonora; Rosa Ivone Molina Téllez, encargada de Subdelegación Hermosillo del IMSS Sonora; José Ricardo Espinoza Cruz, subsecretario de Servicios de Salud; Capitán de Fragata Jorge Antonio Hernández, director del Hospital de la Cuarta Región Naval; Luis Becerra Hurtado, subdirector Médico de Isssteson; Coronel Carlos Mejía Galindo, director Hospital Militar Regional; Laura Lorena Robles Ruiz, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coesprisson) y José David Ruíz González, director general de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SS.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colonias del norponiente de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua tras caída de postes de electricidad

Hermosillo, Sonora.- La caída de postes de luz en la comunidad de San Pedro, ocasionada por los fuertes vientos...

Mundial 2026 generará más de 3 mil mdd en México: FMF

Guadalajara, Jalisco.- El Mundial de Futbol 2026 generará en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios,...

Detienen a objetivo prioritario con rifle en operativo con dron en El Coloso Alto de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía de Hermosillo, con apoyo del grupo EscuaDrones y personal del Ejército Mexicano, detuvieron...

Encuentran a hombre sin vida en calle de Ciudad Obregón; estaba cubierto con una cortina, amarrado de manos y con bolsa en la cabeza

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar, se localizó en la vía pública al...

Derriban árbol con más de 51 años de antigüedad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol con más de medio siglo de vida ha generado indignación entre los...
-Anuncio-