-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Morena prevé impulsar en el Senado la consulta para llevar a juicio a expresidentes

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República está analizando la propuesta de impulsar la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes de México.
El Senador representante del partido, Ricardo Monreal, precisó que el próximo domingo presentarán la iniciativa durante su sesión plenaria y que se legitime la decisión.
“Eso lo vamos decidir el domingo, en donde habremos de aprobar la agenda legislativa y uno de los temas que vamos a discutir es si nosotros proponemos que se haga la consulta por mayoría y pueda ser calificada por la Corte, de llevar a proceso, vincular a proceso a los exmandatarios”, expuso durante una entrevista previa a al informe de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández.
Monreal subrayó que la consulta ciudadana es un proceso de legitimación para la toma de decisiones, por lo que “bastaría con que el Ministerio Público, la Fiscalía General de la República (FGR), investigue y de ser necesario, los vincule a proceso”.
El pasado lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la rendija para juzgar a los exmandatarios mexicanos y no descartó, al presentar las fórmulas para hacerlo, que él mismo lo proponga si no lo hacen los ciudadanos, el Senado de la República o la Cámara de Diputados.
Es la primera vez que López Obrador expresa que él podría proponer una consulta para que la petición suba a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “aún cuando yo vote en contra”.
Durante su conferencia de prensa matutina, propuso hacer la consulta ciudadana mientras la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) avanzan en las investigaciones sobre los casos de corrupción en los que estarían implicados los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.
“Repito, no quiero ser yo verdugo. No es mi fuerte la venganza. Que lo decidamos entre todos. Aquí quiero hacer una aclaración. Es muy importante. De acuerdo a la ley, para hacer una consulta, sólo hay un plazo si no estoy equivocado. Lo planteo porque ayer estuve revisando la Constitución y la ley de la materia, y va a ser interesante que sepamos todos”, precisó el mandatario.
Desde Palacio Nacional, explicó que en la Constitución se establece que la consulta ciudadana sólo se puede solicitar del día 1 al 15 de septiembre. “Afortunadamente o desafortunadamente, se está a tiempo porque legalmente no se podría solicitar después. O sea, el periodo que establece la ley es del 1 al 15 de septiembre de cada año, incluso yo creo que es del primero al 15 durante un año electoral”, indicó.
“¿Qué significa esto? Para que se lleve a cabo esta consulta, ¿quién puede solicitarla? El Presidente de la República, una tercera parte de los legisladores de alguna de las dos cámaras, o el dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral”, detalló el Jefe del Ejecutivo federal.
Asimismo, expuso que cuando el Presidente o una tercera parte de los legisladores solicita el ejercicio, se requiere de la aprobación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República. Sin embargo, señaló que no tiene claro si se necesita de la mayoría simple o de las dos terceras partes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-