-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

La minería mexicana es esencial para la recuperación económica del país: Camimex

Noticias México

Desmantelan laboratorio clandestino con valor de más de 30 mdp en Polonia; lo relacionan al Cártel de Sinaloa

La Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia (CBŚP) informó el desmantelamiento de un narcolaboratorio de metanfetamina...

Marchan más de 50 mil ciudadanos en Culiacán, Sinaloa; exigen alto a ola de violencia que vive el estado

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos participaron este domingo 7 de septiembre en una...

Liberan a 17 personas secuestradas durante operativo en Zacatecas; detienen a 16 responsables

Un total de 17 mujeres, entre ellas una de nacionalidad extranjera, fueron liberadas el sábado durante operativos contra la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- “El sector minero tiene puede asumir un rol vital en la recuperación económica y social del país, ya que es una actividad esencial que constituye el principio de las grandes cadenas productivas de, prácticamente, todos los sectores industriales. Es un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera y ha sido reconocido como parte de la solución y una de las actividades económicas que pueden acelerar la reactivación económica”, señaló el ingeniero Fernando Alanís Ortega, presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), en el marco de la presentación oficial del Informe Anual 2020 de este organismo.
A través de una videoconferencia se dieron a conocer los resultados más relevantes de la minería mexicana en 2019 y el contexto actual por el que atraviesa el sector. En 2019 El PIB minero-metalúrgico representó el 8.1% del PIB industrial y 2.3% del PIB nacional.
La pandemia del COVID-19 ha tenido un profundo impacto social y económico, hoy, más que nunca la minería es una pieza clave para que México salga adelante. Al cierre del año pasado, la minería mantuvo más de 379 mil empleos directos y 2.1 millones de puestos de trabajo bien remunerados a lo largo de toda su cadena de valor. El ingreso en el campo laboral de la minería es 39 % superior al promedio nacional según datos del IMSS.
Durante la presentación, Alanís Ortega hizo hincapié en el rol que tiene la minería mexicana para generar bienestar: “Desde el corazón de la tierra y la calidad humana de todos los que colaboramos en esta industria, los mineros seguiremos trabajando con responsabilidad, compromiso y fraternidad en el difícil contexto en el que se encuentra el país por la pandemia mundial. La minería es parte de la solución como sector estratégico que impulsa el desarrollo y las condiciones de bienestar de México, sus regiones y comunidades”.
Sin embargo, el presidente de la CAMIMEX acotó que, para continuar innovando, la industria mexicana requiere de inversiones a largo plazo y de seguridad jurídica mediante reglas claras y correctamente articuladas en todas sus leyes, reglamentos y normas.
Por su parte, la licenciada Karen Flores Arredondo, directora general de la CAMIMEX, destacó que: ”39 empresas afiliadas a la Camimex, que operan en 19 estados del país y participan con más del 60% del valor de la producción nacional minero-metalúrgica, obtuvieron el Distintivo ESR 2019, ratificando su compromiso económico, ambiental y social, demostrando respeto por las comunidades, los valores éticos y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bienestar social.
Además, señaló que 38 empresas mineras afiliadas a la Camimex cuentan con certificados de industria limpia y 3 de ellas bajo el reconocimiento de Excelencia Ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y 3 grupos mineros forman parte del índice Verde de la Bolsa Mexicana de Valores”.
En 2019, el sector invirtió 5 mil 327 millones de pesos en desarrollo comunitario, apoyo a comunidades y protección del medioambiente, en adición de los 3 mil 496 millones que aportó este sector al Fondo Minero que administra la Secretaría de Economía.
Actualmente el 17 % de los colaboradores en la industria minero-metalúrgica son mujeres y esta cifra aumenta año con año. La integración de la mujer en la minería ha generado una mejora sustancial en la planeación, producción, seguridad, resolución de conflictos, ambiente laboral y toma de decisiones. Asimismo, la industria trabaja por reducir brechas de género, mejorar los índices de incorporación y retención de talento femenino y contribuir a aumentar la productividad y competitividad de México.
Hoy en día el sector minero profesional que opera en México se ha transformado con inversiones muy importantes en nuevas tecnologías que no solo han mejorado las condiciones de seguridad de las operaciones, sino que también han mejorado la productividad, reducido la huella de impacto ambiental que como cualquier actividad industrial se tiene y han impulsado las ecoeficiencias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

(VIDEO) Mujer da a luz en plena calle y abandona a su bebé; ciclista lo encuentra y alerta a autoridades en CDMX

Una recién nacida permanece hospitalizada en estado grave luego de haber sido abandonada en la vía pública en la...

Detienen a hombre por intentar robar llanta de un vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 42 años fue detenido en la colonia Prados del Centenario en Hermosillo, luego de...

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Sumarán colonia La Cholla al programa ‘Camina Segura’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colonia La Cholla contará con un nuevo tramo del programa Camina Segura, gracias al respaldo de...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...
-Anuncio-