-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Espacios cerrados y secos, propicios para contagio del COVID-19

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio reveló que los espacios cerrados secos y con aire acondicionado son los escenarios en que el COVID-19 se propaga con mayor facilidad, mientras que los lugares húmedos son los menos susceptibles a la propagación del virus.
“(El aire seco) es una ruta óptima para que los virus sean inhalados por otros residentes o finalmente se asienten en superficies donde pueden sobrevivir durante muchos días”
La investigación, liderada por el Laboratorio Nacional de Física CSIR de la India y el Instituto Leibniz de Troposférico en Alemania, evaluó 10 estudios internacionales que observaron el fenómeno de transmisión que se produjo en espacios cerrados durante las pandemias de la influenza H1N1, MERS-CoV y el SARS-CoV-2.
“El papel de la humedad parece ser extremadamente importante para la propagación aérea de COVID-19 en ambientes interiores”, informaron Sumit Kumar Mishra, Alfred Wiedensohler y Ajit Ahlawat, lideres del proyecto.
La humedad, de acuerdo a las estimaciones, influye a la propagación del coronavirus de tres maneras: por el tamaño de las gotas, la durabilidad de los aerosoles que se mantiene suspendidos durante “horas” y la capacidad viral que se mantiene activa en las superficies donde aterriza.
Lo que sucede con las gotas que viajan con el virus es que crecen y aumentan de tamaño ante los lugares húmedos, “brindando menos oportunidades para que las personas inhalen gotitas virales infecciosas”, explicaron.
Los expertos sostuvieron que en el aire seco de espacios interiores las microgotas se hacen más pequeñas a causa de la evaporación, volviéndose ligeras y de fácil dispersión, “una ruta óptima para que los virus sean inhalados por otros residentes o finalmente se asienten en superficies donde pueden sobrevivir durante muchos días”, explicaron.
Además, “el aire seco también hace que las membranas mucosas de nuestra nariz se sequen y sean más permeables a los virus”, agregó Ahlawat.
Ante este hallazgo, los especialistas advirtieron que durante el invierno los riesgos de propagación del SARS-CoV-2 en habitaciones con calefacción aumentarán, porque el aire frío de los exteriores sería aclimatado a través de sistemas de aire acondicionado.
“Calentar ese aire entrante a una temperatura agradable reduciría significativamente la humedad interior, lo que crea una situación extremadamente peligrosa para los residentes interiores, especialmente durante la pandemia de COVID-19”, mencionaron los investigadores.
Los científicos recomendaron que debe optimizarse la humedad de interiores, con un mínimo de 40 por ciento hasta un máximo de 60 por ciento de humedad, esto con la finalidad de reducir los riesgos de propagación viral de quienes visiten o frecuenten los lugares, ya sean plazas comerciales o espacios laborales.
El equipo consideró que los supervisores de edificios y las autoridades sanitarias jugarán un papel fundamental en la actualización de los estándares de calefacción de interiores, pues “deben incluir el factor de humedad en las futuras directrices para interiores”, ya que regular un porcentaje “no solo reducirá el impacto de COVID-19, sino que también reducirá el impacto de más brotes virales”
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-