-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

México participará en pruebas de vacuna rusa contra COVID-19: SRE

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que serán entre 2 mil y 3 mil mexicanos los que participen en la tercera fase del protocolo de desarrollo de la vacuna Sputnik V que está realizando el gobierno de Rusia.
En el marco del evento Juntos por la Salud, Ebrard Casaubón aseguró que México ya tiene garantizada su participación en varios de los protocolos fase 3 de posibles vacunas, entre ellos 2 en China, 1 en EEUU, otro en Francia e Inglaterra.
Lo anterior, a fin de que México tenga acceso oportuno en tiempo y forma. Lo anterior, dijo, representa un avance importante para que el país tenga acceso a la vacuna vs el Covid-19, en el menor plazo posible.
Información relacionada: Prohíbe Airbnb las fiestas en todos sus alquileres “Ayer tuvimos reunión con los rusos, vamos a tener en México 2 mil o quizá 3 mil para el protocolo correspondiente fase 3. De modo que ya tendríamos: en China hay dos fases 3; en Estados Unidos tenemos una con otro en camino, tendríamos 4; Francia; obviamente Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford; y ahora Rusia”, indicó.
Admitió que sin el apoyo de la Fundación Carlos Slim, México no habría podido contar con los recursos para la etapa en la que se encuentra la vacuna que se desarrolla en conjunto con Argentina.
“La iniciativa AstraZeneca, Fundación Slim, Laboratorios Liomont, que hoy están con nosotros, que les vamos a hacer un reconocimiento muy especial; y a los laboratorios en Argentina, son un esfuerzo público-privado. Si la Fundación Slim no nos hubiese ayudado, no habríamos podido tener los recursos, no porque el Gobierno no los tenga sino porque no podemos ponerlos en esta etapa”, expuso.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-