-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

México participará en pruebas de vacuna rusa contra COVID-19: SRE

Noticias México

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que serán entre 2 mil y 3 mil mexicanos los que participen en la tercera fase del protocolo de desarrollo de la vacuna Sputnik V que está realizando el gobierno de Rusia.
En el marco del evento Juntos por la Salud, Ebrard Casaubón aseguró que México ya tiene garantizada su participación en varios de los protocolos fase 3 de posibles vacunas, entre ellos 2 en China, 1 en EEUU, otro en Francia e Inglaterra.
Lo anterior, a fin de que México tenga acceso oportuno en tiempo y forma. Lo anterior, dijo, representa un avance importante para que el país tenga acceso a la vacuna vs el Covid-19, en el menor plazo posible.
Información relacionada: Prohíbe Airbnb las fiestas en todos sus alquileres “Ayer tuvimos reunión con los rusos, vamos a tener en México 2 mil o quizá 3 mil para el protocolo correspondiente fase 3. De modo que ya tendríamos: en China hay dos fases 3; en Estados Unidos tenemos una con otro en camino, tendríamos 4; Francia; obviamente Inglaterra, que es AstraZeneca-Oxford; y ahora Rusia”, indicó.
Admitió que sin el apoyo de la Fundación Carlos Slim, México no habría podido contar con los recursos para la etapa en la que se encuentra la vacuna que se desarrolla en conjunto con Argentina.
“La iniciativa AstraZeneca, Fundación Slim, Laboratorios Liomont, que hoy están con nosotros, que les vamos a hacer un reconocimiento muy especial; y a los laboratorios en Argentina, son un esfuerzo público-privado. Si la Fundación Slim no nos hubiese ayudado, no habríamos podido tener los recursos, no porque el Gobierno no los tenga sino porque no podemos ponerlos en esta etapa”, expuso.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Detienen a dos mexicanos tras desmantelar laboratorios clandestinos de metanfetamina en Polonia

Autoridades de Polonia inhabilitaron un laboratorio clandestino para elaborar metanfetamina, acción en la que fueron detenidos tres sujetos, entre...

Ayuntamiento de Hermosillo realizará esterilizaciones de mascotas gratuitas; te decimos dónde

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de controlar la sobrepoblación de animales sin hogar, el Ayuntamiento de Hermosillo llevará a...

Óscar Valdez regresa con victoria a su natal Nogales, Sonora en una gran noche de boxeo

El pugilista sonorense, Óscar Valdez (33-3, 24 KO's) se llevó el triunfo en su esperado regreso a su natal...

‘Plan Hídrico de Sonora asegura agua por 30 años con más de mil obras; van 2 mmdp invertidos’, confirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que, con la puesta en marcha del Plan Hídrico Sonora 2023-2053,...
-Anuncio-