-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Pandemia, cerca de aplastar cifra más trágica de Gatell

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

El desgaste no solo es físico y evidente de Hugo López-Gatell, sino también político por más que la popularidad, alcanzada en poco tiempo, y el presidente López Obrador lo respalden.
En Salud y Palacio Nacional ya sienten pasos porque el país desgraciadamente está muy cerca de superar la cifra más catastrófica de López–Gatell, subsecretario de salubridad y guía de la lucha contra la pandemia por la COVID-19, cuando en abril estimó solo seis mil defunciones en todo el país, pero conforme se propagó el virus subió la cifra a ocho mil y luego a 20 mil.
Pero la realidad aplastó sus subestimaciones y capacidades científicas porque acabó reconociendo que podrían ser 60 mil. Ayer el número de muertos llegó a 56 mil 757. Esto aún no termina y la tendencia seguirá al alza.
El jueves cuando por fin vuelva a sesionar el Consejo de Salubridad General desgraciadamente estaremos en la línea o llegando a la última cifra de decesos que dio López-Gatell. La sesión se dará luego de presiones políticas de todos los partidos incluyendo de distinguidos morenistas como Porfirio Muñoz Ledo, así como de dos denuncias penales interpuestas en su contra por MC y el PAN que documentaron jurídicamente que el subsecretario de Salud violó leyes federales porque no era su dependencia la que debió apropiarse de la estrategia, si no que el Consejo de Salubridad General debió de haber asumido la responsabilidad, según la Ley General de Salud, en el artículo 17.
De darse la sesión, Gatell se estaría tardando más de 50 días en sesionar con el grupo del consejo, entre secretarios, expertos, rector de la UNAM y otros. Del 30 de junio —la última sesión— a ayer, pasaron 48 días y en este periodo se registró el mayor número de muertes de los cinco meses de pandemia, a partir del primer muerto registrado por COVID-19: 28 mil 988.
Mientras, del 18 de marzo, día de la primera defunción, al 30 de junio, día de la última sesión, pasaron 104 días y se registraron 27 mil 769 defunciones. Es decir, desde que dejó de sesionar se doblaron las muertes.
Descongelan 31 iniciativas
El Senado tiene 31 iniciativas en la congeladora que plantean reformar el sistema de justicia nacional. Mañana, después de una reunión virtual en la que participarán Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia; Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte; Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR y legisladores federales, serán descongeladas para someterlas a revisión.
Se sabe que de las 31, son 24 las que tienen el visto bueno de Morena para considerarlas, integrarlas y llevarlas al pleno en el nuevo periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre.
El foro virtual y a distancia fue convocado por la Junta de Coordinación del Senado después de la última reunión entre Ricardo Monreal, coordinador de Morena presidente de ese órgano legislativo y el presidente López Obrador.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Entre gritos y susurros

“Se hace camino al andar”Frase popular Tiempo de votaciones con estreno de procedimiento por obra de la ley orgánica de...

Juez prohíbe dar más información sobre caso de joven que provocó muerte de niño y abuelo en Hermosillo

¿Cómo que un juez prohibió a la Fiscalía de Justicia de Sonora dar más información sobre Jason ‘N’, quien...

Juez silencia a Fiscalía en caso Jason, joven que causó accidente donde murieron niño y abuelo en Hermosillo: ¿Qué esconden?

La Fiscalía de Sonora fue 'amordazada' por un juez al prohibirle informar a la población sobre los avances del...

Huellitas Kino combate sobrepoblación de perritos en Costa de Hermosillo: van más de 200 ‘lomitos’ esterilizados en 4 años

Hermosillo, Sonora.- Alma Palafox es una rescatista independiente de perros, quien fundó “Huellitas Kino”, una asociación que ha esterilizado...
- Advertisement -