-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Fármaco para la esclerosis múltiple podría bloquear infección de VIH

Noticias México

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fingolimod, un fármaco inmunosupresor aprobado para tratar los brotes de esclerosis múltiple, puede usarse para bloquear la infección por VIH y reducir el reservorio latente, según publican investigadores de la Universidad George Washington (GW) en la revista ‘PLOS Pathogens’.
“Si bien los medicamentos antirretrovirales han sido efectivos para tratar el VIH hasta ahora, la resistencia a los medicamentos, los efectos secundarios negativos de la terapia antirretroviral y su eficacia variable subrayan la necesidad de desarrollar opciones alternativas de tratamiento y prevención”, explica Alberto Bosque, profesor asistente de Microbiología, Inmunología y Medicina Tropical en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de GW.
“Por primera vez, nuestro equipo de investigación descubrió que al dirigirnos a los receptores de la molécula de señalización Esfingosina-1-fosfato (S1P), podríamos bloquear eficazmente la infección por VIH y la transmisión de célula a célula del virus y, en consecuencia, reducir la siembra del virus latente en el tubo de ensayo”, añade.
El tratamiento para el VIH es de por vida, debido a un reservorio latente de células infectadas por el VIH que se mantiene en el organismo y puede reactivarse en cualquier momento. Además de otros inconvenientes, las terapias antirretrovirales actuales no se dirigen específicamente a la infección latente.
Encontrar formas no solo de atacar la infección, sino también de reducir ese reservorio latente tendría un gran impacto en los casi 40 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo.
El fingolimod, comercializado como ‘Gilenya’, actúa como un antagonista funcional de los receptores S1P. Al observar las células inmunitarias humanas, Bosque y su equipo de investigación encontraron que la infección por VIH se bloqueaba al dirigirse a los receptores S1P con fingolimod.
El equipo descubrió que el ciclo de vida del VIH se vio afectado en múltiples niveles. En primer lugar, el fármaco redujo la densidad de superficie del receptor del VIH en las células T, inhibiendo la unión y fusión vírica. En segundo lugar, el fingolimod activó el factor de restricción antiviral SAMHD1, lo que provocó una reducción de los niveles de VIH total e integrado.
“Creemos que este compuesto puede ser una nueva terapia prometedora para el tratamiento y la prevención del VIH”, asegura Bosque.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Venezuela da ultimátum a aerolíneas que cancelaron vuelos al país tras aviso de EEUU por ‘situación potencialmente peligrosa’

El gobierno de Venezuela fijó un ultimátum para las aerolíneas que suspendieron sus vuelos desde y hacia el país...

Sonora se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual liderado por Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de romper comportamientos arraigados y estereotipos que vulneran los...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-