-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Niega juez federal amparo a ex colaboradores de Rosario Robles

Noticias México

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal negó a un amparo a Enrique Prado Ordóñez, director de Adquisiciones y Contratos, y Sonia Angélica Zaragoza González, directora General de Recursos Humanos, excolaboradores de Rosario Robles para que la Fiscalía General de la República (FGR), les aceptara 3 pruebas de descargo, en la investigación de un desvío de 124 millones de pesos.
El Juez Segundo de Distrito de Amparo en la Ciudad de México, resolvió que, si bien los imputados tienen derecho a ofrecer pruebas, la FGR no está obligada a aceptarlas en su totalidad, porque su admisión depende de los requisitos y límites que marcan las leyes secundarias.
“La defensa adecuada a que refiere el artículo 20 constitucional, en el apartado correspondiente, consiste en dar oportunidad a todo inculpado de aportar pruebas durante la etapa de la averiguación previa, lo que no implica como lo pretende el quejoso, que sin limitación alguna se provean de conformidad todas las probanzas que él o su defensor ofrezcan durante dicha etapa”.
Los exfuncionarios de Sedatu y Sedeso ofrecieron como pruebas una copia del “Acuerdo del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, por el que se aprueban las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sedesol”.
También solicitaron requerir a la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) una copia certificada del documento indicado para que fuera cotejado con el que ellos ofrecieron en copia simple.
Otra de las pruebas presentadas son la copia certificada del audio y video de la audiencia en la que Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol, no fue vinculado a proceso por este supuesto desvío de 124 millones de pesos.
Cabe destacar que la Fiscalía General de la República (FGR), rechazó las pruebas debido a que el Acuerdo, es una norma que no está sujeta al ofrecimiento de pruebas porque la FGR tendría la obligación de considerarlo en caso de ser aplicable a su investigación.
En el caso del video, los indiciados no señalaron el número de causa penal para solicitarlo a la autoridad judicial y menos precisaron la relación jurídica que guarda el caso de Simón Pedro de León con el expediente que se sigue contra ellos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...

Detienen a mujer con droga tras cateo en la colonia Centro de Hermosillo

Una mujer fue detenida y diversas dosis de droga fueron aseguradas durante un cateo realizado en un domicilio ubicado...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-