-Anuncio-
martes, abril 8, 2025

‘Lengua de señas mañanera’: errores que cuestan derechos

Noticias México

México tiene sistema de salud seguro, eficiente y de calidad, asegura titular federal David Kershenobich

David Kershenobich, secretario de Salud federal, dejó en claro que México tiene un buen sistema de salud y que...

Revisarán 250 empresas sindicalizadas a CTM en Sonora para pago de utilidades; verificarán a negocios que se declaren en ceros

Hermosillo, Sonora.- A partir de mayo se revisarán 250 agrupaciones sindicales pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México...

Crece 0.8% empleo formal en primeros 3 meses en México; más de 226 mil 731 nuevos trabajos

El empleo formal en México creció 0.8% interanual en el primer trimestre del año con la creación de 226...
-Anuncio-
- Advertisement -

Poor Carlos Montesinos/Yo También
Las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador son el eje rector de su política de comunicación social, pero en ellas destacan fallas en materia de inclusión para transmitir sus mensajes a las personas con discapacidad. Lucero López Cázares, madre de Pato, niño con discapacidad auditiva, detectó y difundió los errores ya habituales en las interpretaciones a Lengua de Señas Mexicana (LSM) que dejan al descubierto la necesidad de esta comunidad por reclamar sus derechos.
“Dentro de mis contactos tengo gente sorda o que trabaja con sordos. Yo veía que subían material como este y decían ‘qué mal intérprete’, y pues sí. Yo lo veía y, aunque manejo un nivel básico, sí me podía dar cuenta de que, efectivamente, no estaban interpretando nada”, cuenta Lucero en entrevista sobre la molestia que generaron los mensajes de la mañanera del viernes 7 de agosto, realizada en Los Cabos, Baja California Sur.
Lucero seleccionó un par de fragmentos de esa mañanera, uno con cada intérprete, y se los envió tanto a su maestra de LSM como a la de la escuela de Pato, ambas mujeres con discapacidad auditiva. Así elaboraron videos en los que las interpretaciones en tiempo real tenían poco poco o nada que ver con las preguntas que se le hacían al primer mandatario o las respuestas que este daba.
Al discutir el plan del gobierno para enfrentar la pandemia de COVID-19 y lo que representa para el gobierno el número de decesos, una de las intérpretes se refirió a “pelota” y “prostitutas”, además de deletrear palabras al azar. Mientras que la otra intérprete, cuando el presidente hablaba de la estrategia de seguridad pública y que cada institución actuaba por su lado, interpretó como “DJ”, “trompa” por Secretaría y “febrero” en vez de la Fiscalía. Ambas también dejaron amplios periodos sin interpretar e incluso inventaban señas.
Si bien este es el caso particular de la mañanera del 7 de agosto, ocurrieron errores similares en la del día 4, realizada en Tepic, Nayarit, y son una constante en las que ofrece López Obrador desde Palacio Nacional. Ahí el equipo de traductores de LSM es supervisado por la Coordinación General de Comunicación Social, que encabeza Jesús Ramírez; mientras que, cuando las conferencias son fuera de Ciudad de México, el gobierno estatal presta el servicio.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unidos contra los corridos tumbados: Sheinbaum y boxeadores van por la paz

Van con todo contra los corridos tumbados o la música bélica. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado diversos programas,...

Invitan a paisanos y sonorenses a disfrutar de ‘Cajeme Amigo’ y Semana Santa en Cócorit: servicios gratuitos, comida, conciertos y más para viajeros y...

Cajeme se llenará de gran ambiente familiar estas vacaciones de Semana Santa, con dos actividades importantes en el municipio,...

Mirador de la Cruz del Diablo, un destino turístico sonorense para Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- La Semana Santa se acerca y Sonora cuenta con diversos sitios que pueden ser considerados turísticos y...

De Ecatepec a WrestleMania: luchador mexicano Penta Zero Miedo hará historia en el evento más importante de WWE

El luchador mexicano, Penta Zero Miedo, sigue irrumpiendo con fuerza dentro de la WWE, tras ser confirmado como parte...

Todavía hay tiempo: Se amplió la convocatoria para estudiar en Taiwán; te decimos hasta cuándo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el 22 de abril se extenderá la convocatoria para alumnos que quieran realizar una estancia en...
-Anuncio-