-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Podría costar vacuna contra covid alrededor de cuatro dólares: AstraZeneca

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El costo aproximado de la posible vacuna AZD122 contra el covid estaría por debajo de los 100 pesos por dósis, comentó la presidenta de AstraZeneca en México, Sylvia Varela.
En conferencia en Palacio Nacional la representante de la farmaceútica explicó que de acuerdo con las cadenas  de suplidos que tiene ésta en el mundo, la de México y Argentina inicialmente proporciona costos menores, por lo que el costo por dosis no excedería los cuatro dólares.
Durante el anuncio de la alianza entre los gobiernos de México y Argentina, con la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Varela comentó que la distribución del medicamento, en la que México tiene “voz preponderante”, dependerá del interés de compra de los gobiernos de América Latina y se priorizará según las poblaciones vulnerables y los porcentajes mínimos que cada país establezca.
“Es una alianza estratégica sin fines de lucro en donde el objetivo es traer la potencial vacuna a México, lo más pronto posible, a un costo bajo, para maximizar el número de personas para que puedan acceder a la vacuna”, afirmó.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, indicó que actualmente el proyecto de la posible vacuna de la Universidad Oxford y AstraZeneca se encuentra en su Fase III, por lo que se prevé que en noviembre se tengan los resultados de ésta.
Una vez concluida la fase tres, los resultados de la investigación se presentarán a la Cofepris en México para que los analice y posiblemente autorice su producción, lo que llevaría a que en el primer trimestre de 2021 inicie ésta.
El acuerdo alcanzado para la producción de la posible vacuna AZD1222 contra el Covid-19 permitiría que ésta llegue a estas naciones y a América Latina un año antes de lo previsto y que, en primera instancia, la producción de 150 millones de dosis, pero se prevé aumente a 250 millones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la población mexicana tendrá el acceso garantizado de esta posible vacuna contra el COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-