-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Podría costar vacuna contra covid alrededor de cuatro dólares: AstraZeneca

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El costo aproximado de la posible vacuna AZD122 contra el covid estaría por debajo de los 100 pesos por dósis, comentó la presidenta de AstraZeneca en México, Sylvia Varela.
En conferencia en Palacio Nacional la representante de la farmaceútica explicó que de acuerdo con las cadenas  de suplidos que tiene ésta en el mundo, la de México y Argentina inicialmente proporciona costos menores, por lo que el costo por dosis no excedería los cuatro dólares.
Durante el anuncio de la alianza entre los gobiernos de México y Argentina, con la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Varela comentó que la distribución del medicamento, en la que México tiene “voz preponderante”, dependerá del interés de compra de los gobiernos de América Latina y se priorizará según las poblaciones vulnerables y los porcentajes mínimos que cada país establezca.
“Es una alianza estratégica sin fines de lucro en donde el objetivo es traer la potencial vacuna a México, lo más pronto posible, a un costo bajo, para maximizar el número de personas para que puedan acceder a la vacuna”, afirmó.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, indicó que actualmente el proyecto de la posible vacuna de la Universidad Oxford y AstraZeneca se encuentra en su Fase III, por lo que se prevé que en noviembre se tengan los resultados de ésta.
Una vez concluida la fase tres, los resultados de la investigación se presentarán a la Cofepris en México para que los analice y posiblemente autorice su producción, lo que llevaría a que en el primer trimestre de 2021 inicie ésta.
El acuerdo alcanzado para la producción de la posible vacuna AZD1222 contra el Covid-19 permitiría que ésta llegue a estas naciones y a América Latina un año antes de lo previsto y que, en primera instancia, la producción de 150 millones de dosis, pero se prevé aumente a 250 millones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la población mexicana tendrá el acceso garantizado de esta posible vacuna contra el COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-