-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Estados Unidos prohíbe vuelos privados a Cuba

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos suspenderá los vuelos privados hacia Cuba, endureciendo su ofensiva para lastrar las fuentes de ingreso de divisas de La Habana, anunció este jueves el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.
“La suspensión de los chárters privados va a quitarle recursos económicos al régimen de Castro”, indicó Pompeo en un comunicado.
Pompeo indicó que el gobierno del presidente Donald Trump va a seguir recortando los ingresos que el gobierno cubano obtiene de las tasas de aterrizaje, las reservas en los hoteles de propiedad estatal y otras entradas relacionadas con el turismo.
Esta orden afecta a todos los vuelos privados entre Estados Unidos y los aeropuertos de la isla, exceptuando aquellos destinados a un uso médico, a la investigación y otros rubros que se consideren del interés de Estados Unidos.
En mayo el Departamento de Transporte estableció un límite de tres mil 600 vuelos privados al año, en sintonía con la batería de limitaciones orientadas al sector turístico, a las remesas y a la actividad económica de la isla.
Y en octubre Estados Unidos anunció la prohibición de los vuelos hacia cualquier punto de la isla que no fuera La Habana.
Estados Unidos y Cuba, enfrentados desde hace seis décadas luego de la Revolución, vivieron un acercamiento diplomático promovido por el presidente demócrata Barack Obama.
Pero desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump en 2017, Washington ha endurecido el bloqueo a la isla que rige desde 1962, bajo el argumento de violaciones de los derechos humanos y el apoyo cubano al mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-