-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

En noviembre podrían empezar la producción de vacunas; los envíos iniciarían el primer trimestre del 2021: Ebrard

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón dijo esta mañana que en noviembre de este año podría terminar la fase 3 de la vacuna conjunta México-Argentina, y que en cuanto las autoridades regulatorias lo aprueben, podría empezar la producción en masa.
México y Argentina producirán, junto con AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19. La farmacéutica anunció este miércoles el acuerdo con ambos países y que si los ensayos clínicos son exitosos, iniciará los envíos a América Latina en el primer semestre de 2021.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se congratuló de poder hacer un “eje del bien” entre los gobiernos argentino y mexicano, ya que se trata de un acuerdo de producción de una vacuna que se considera una de las más avanzadas en el mundo, según los estudios clínicos de los que se disponen.
“Es una vacuna que está en fase 3 y se estima que para el mes de noviembre presentarán los resultados de esa fase 3. La 1 y 2, con resultados muy positivos. La fase 3 se presentará en noviembre a las autoridades regulatorias, en el caso de México, a la Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios], para su evaluación y autorización. Por los resultados en la fase 1 y 2, tenemos pleno convencimiento de que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura”, afirmó.
Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario recordó que México “está participando en todos los esfuerzos multilaterales desde aquella resolución que se presentó en Naciones Unidas” sobre el desarrollo y la distribución de una vacuna contra el nuevo coronavirus.
“Como ustedes saben, hay cuatro memorandos de entendimiento para hacer en México protocolos fase 3 de vacunas. ¿Qué es lo nuevo hoy? Que se llega a un acuerdo de producción, primera cosa que hay que tener clara. Entonces en noviembre se presenta a la autoridad regulatoria, en cuanto la autoridad regulatoria decida autorizarlos, estaríamos en condiciones de realizar la producción de la vacuna”, explicó.
Desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubón precisó que participan un laboratorio en Argentina y un laboratorio en México, es decir, la cadena de producción es latinoamericana.“Se va a producir en México y en Argentina. En México se hace el terminado y de México se distribuye a América latina y el Caribe”, agregó.
“Muy importante que el propósito de AstraZeneca, de la fundación Slim y de la Universidad de Oxford, no es el lucro, es garantizar que América latina tenga acceso a esta vacuna. […] ¿Qué número? De 150 a 250 millones, por ahora ese es el estimado. ¿Qué es la preocupación? Pues que México tenga acceso y pueda garantizar el acceso universal y en tiempo como decíamos”, subrayó.
Asimismo, consideró que “para quienes nos están viendo, esto puede significar que en vez de que la vacuna llegase o pudiese distribuirse en México dentro de más de un año, se adelante seis o siete meses. Y esa diferencia es todo para la economía y la salud”.
“Como el objetivo no es el lucro, se busca una fundación, en este caso la Fundación Slim que ha sido promovente de este acuerdo. Cuando fuimos a Washington, el ingeniero Slim se lo comentó al Presidente de la República, los avances que ya se tenían y ahí se acordaron dar pasos. La fundación al participar garantiza que efectivamente se pueda iniciar la producción en tiempo y forma”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-