-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Llegaron a México últimos ventiladores adquiridos en EEUU: SRE

Noticias México

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recibió el último envío de los ventiladores que el gobierno de México compró a los Estados Unidos para poder atender lo mejor posible a los enfermos más afectados por el COVID-19.
El avión transportaba 92 ventiladores, que se suman a los más de 470 que ya se habían recibido. Este representa el décimo y último vuelo del puente aéreo entre México y Estados Unidos.
Los ventiladores mecánicos de gran calidad fueron comprados a la empresa Hamilton Medical, y se obtuvo por ellos un precio preferencial, tanto en la adquisición de los equipos médicos, como en el envío de los mismos operado por FedEx.
Para recibirlos, Roberto Velasco estuvo acompañado por Christopher Landau, Embajador de los Estados Unidos de América en México, y Jorge Torres Aguilar, Presidente de FedEx Express en México y de la American Chamber of Commerce en nuestro país.
Luego de que fueran descargados los equipos médicos se realizó una breve conferencia de prensa con el avión y el cargo como fondo, para celebrar el décimo y último vuelo del puente aéreo entre México y Nevada; interrumpidos en algunos momentos por el ruido de los vuelos que despegaban del aeropuerto.

“Hemos tenido una intensa cooperación entre México y Estados Unidos para atender la pandemia de Covid-19, que se ha basado principalmente en buscar soluciones que beneficien a los pueblos de los dos países”, señaló Roberto Velazco de la SRE.
Resaltó que se trabaja también con EEUU en el tema de vacunas y tratamientos, como lo mencionó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina del martes. Como parte de este esfuerzo señaló que se lleva a cabo la operación Warpspeed para el pronto desarrollo de una vacuna contra el covid.
“Tiene una gran trascendencia que los países de norteamérica colaboremos juntos en la atención de la pandemia, porque nuestras cadenas de suministro están tan integradas que el buen funcionamiento de las economías de los tres países depende de que podamos tener una cierta sincronía en nuestra atención a la pandemia. Así que enhorabuena”, concluyó Velazco.


Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, destacó el envío como un ejemplo de la solidaridad y el espíritu de cooperación bilateral con México.
“Es un placer y un honor recibir estos equipos médicos, que representan la vida para la gente más afectada con esta enfermedad. Estos ventiladores pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló Landau.
Recordó también otros esfuerzos de cooperación entre los países como el envío de otros insumos médicos, entre ellos medio millón de mascarillas N-95, y el diálogo cercano para el desarrollo de vacunas y tratamientos para el covid.
“Vamos a estar trabajando hombro a hombro con México para ver qué podemos hacer para ayudar en la situación aquí, porque si a México le va bien a Estados Unidos le va bien, y viceversa”, comentó el embajador Landau.
Roberto Velazco destacó que el envío es un esfuerzo conjunto entre las secretarías de Salud, de Marina y la SRE, además del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), con el respaldo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el traslado y resguardo de los equipos.
Aprovechó también para reconocer a quienes han sido fundamentales para traer estos ventiladores: las empresas Hamilton Medical y FedEx, así como las autoridades aeroportuarias de Toluca, y de las Aduanas de México, así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

Fiesta familiar termina con dos hombres muertos y dos detenido al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron asesinados a tiros durante una convivencia familiar al norponiente de Hermosillo, y otros dos...

Menor pierde una pierna al caer de ferrocarril en movimiento en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años de edad perdió el pie derecho luego de caer del ferrocarril en...

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...
-Anuncio-