-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

INE anuncia que cederá los tiempos oficiales para la difusión de contenidos educativos a distancia

Noticias México

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiróz de usar asesinato de su esposo, Carlos Manzo con fines políticos

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la alcaldesa interina de Uruapan, Grecia Quiroz, luego de que ella...

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de agosto (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó esta noche que cederá los tiempos oficiales para la difusión de contenidos educativos del ciclo escolar 2020-2021 que comenzará el próximo 24 de agosto a distancia.
“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó destinar, de manera temporal, los tiempos en radio y televisión que administra este Instituto, correspondientes al segundo semestre de 2020 en todo el país, para la difusión de contenidos educativos, como consecuencia de las medidas de contingencia de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”, informó el INE en un comunicado.
“Lo anterior, a solicitud de los partidos políticos para el aprovechamiento de esta prerrogativa constitucional para transmitir contenidos educativos en los canales multiprogramados, conforme a las disposiciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)”, agregó.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que esta decisión “se trata de un acto de responsabilidad, de confluencia y de construcción de consensos respecto de una iniciativa, una política pública que se ha definido para enfrentar una problemática común”.
“No podemos permitir que la democracia sea una víctima más de la pandemia. Y del mismo modo, el futuro del país depende de que la educación no sea otra de las víctimas de este fenómeno que nos aqueja a todos y todas y que nos lastima por igual”, dijo.
Lorenzo Córdova señaló que “en este acuerdo confluyeron cuatro razones primordiales: la comunicación entre autoridades autónomas, autoridades gubernamentales y partidos políticos, la disposición de todos estos actores a encontrar una solución conjunta y el buen ejercicio de la política para alcanzar una construcción consensuada”.
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció esta semana que el próximo 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, ya que aún no existen las condiciones necesarias para hacerlo de manera presencial ante la pandemia de la COVID-19.
“El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021. Comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nuestros esfuerzos y actitudes extraordinarias”, dijo.
Desde Palacio Nacional, el funcionario subrayó que aunque “todos deseamos volver a nuestras aulas en compañía de nuestras amistades, maestras y maestros que extrañamos, sin embargo, el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto. La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia, del contrario, nos puede suceder como en Israel, Corea del Sur, Reino Unido y Francia, por citar algunos ejemplos, que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar”.
“En México, las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde. Esta es una decisión de las autoridades de salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan transitando a semáforo verde, podrán gradualmente iniciar clases presenciales, siguiendo los protocolos de las autoridades correspondientes”, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...

Hallan sin vida a joven Angélica Lourdes, desaparecida en Ciudad Obregón; identifican a hombre de 37 años como ‘persona de interés’

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una carpeta de investigación por la...

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas...

Los 10 cruceros de Hermosillo con más accidentes desde hace 10 años, según cifras de HCV

Hermosillo, Sonora.- El norte y el poniente de la capital de Sonora concentran la mayor cantidad de accidentes automovilísticos,...

TV Azteca cede: notifica en Nueva York desistimiento de sus demandas en México contra acreedores

Por Arturo Ángel Nueva York, NY.- Luego de las advertencias hechas por un juez, y de los amagos de sanciones...
-Anuncio-