-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Será el regreso a clases el tema prioritario en reunión con AMLO: Conago

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), prepara reunión con el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, en el que trataran temas prioritarios, entre los que se encuentran el regreso a clases y el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, reveló el presidente de la conferencia y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras.
El mandatario estatal también destacó que 19 de agosto, fecha programada para el encuentro, se analizará la estrategia frente a la pandemia por el coronavirus y la reactivación económica, que incluye el tema fiscal y distribución.
Las preocupaciones son fundamentalmente tres. Sin duda la sanitaria, de la mano con eso va el tema de la reactivación económica y dentro de ello el tema fiscal, de la distribución y del panorama de los recursos público; y el tercer tema, es del tema que es fundamental para el país, que es el tema educativo. En esos tres temas se irá trabajando.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que este 24 de agosto iniciará el Ciclo Escolar 2020-2021 para educación básica, el cual se impartirá de forma a distancia y será hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde cuando los alumnos regresen a las escuelas.
La tarde de ayer la Conago e integrantes del gabinete federal sostuvieron un encuentro virtual en el que plantearon trabajar en la conformación de un semáforo epidemiológico que sea referencial y no obligatorio para las entidades, debido a que cada una de ellas enfrentan diferentes situaciones durante la pandemia de salud.
Al respecto de las diferencias que han tenido los gobernadores con las autoridades federales, en especial con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el gobernador de San Luis Potosí indicó que es natural que se tengan diferentes tipos de vista, lo primordial es mantener el diálogo.
“Estamos trabajando muy bien. Es natural que en un proceso de esta naturaleza se tengan distintos puntos de vista, lo importante es tener los canales adecuados para estar platicando, discutiendo y resolviendo y eso es lo que estamos tratando de construir”.
Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-