-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Colaborarán SSP y Observatorio Sonora por la Seguridad para prevenir delitos

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 5 de 2020. Para intercambiar información que permita propuestas de políticas públicas desde la sociedad civil organizada, titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y el Observatorio Sonora por la Seguridad firmaron un convenio de colaboración.
El secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, y el representante de la Asociación Observatorio Sonora por la Seguridad, Manuel Emilio Hoyos Sotelo, trabajarán en forma conjunta para el fortalecimiento de la sociedad civil.
Con la firma de este convenio, explicó el titular de la SSP, se realizará un intercambio de información de la estadística de incidencia delictiva del fuero común en el estado de Sonora, basada en llamadas al 089 y al 9-1-1.

“Esta herramienta permitirá implementar e innovar estrategias de comunicación y difusión de la información oficial que coadyuven en el fortalecimiento de la generación de estadísticas objetivas”, comentó.

Anaya Cooley destacó que la trascendencia de la colaboración que inician ambas instancias será el intercambio de información útil, proponer y generar de manera conjunta nuevos indicadores de incidencia delictiva acordes al estado de Sonora y coadyuvar en la elaboración de un nuevo modelo.
Por su parte, el representante de la Asociación Observatorio Sonora por la Seguridad, Manuel Emilio Hoyos Sotelo, opinó que como organización de la sociedad civil está convencido de que para construir es necesaria la colaboración institucional entre sociedad y gobierno.
“La transparencia es algo muy importante y eso nos ayuda a nosotros a visibilizar más lo que está ocurriendo”, manifestó.
Reconoció la apertura de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que representa un gran avance en la generación de información oportuna, confiable y sometida al escrutinio de la sociedad civil.
Presente, como testigo y parte fundamental en el desarrollo del presente convenio, el coordinador estatal de Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, C5i, Dante Barrera Aguilar.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-