-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Colaborarán SSP y Observatorio Sonora por la Seguridad para prevenir delitos

Noticias México

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 5 de 2020. Para intercambiar información que permita propuestas de políticas públicas desde la sociedad civil organizada, titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y el Observatorio Sonora por la Seguridad firmaron un convenio de colaboración.
El secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, y el representante de la Asociación Observatorio Sonora por la Seguridad, Manuel Emilio Hoyos Sotelo, trabajarán en forma conjunta para el fortalecimiento de la sociedad civil.
Con la firma de este convenio, explicó el titular de la SSP, se realizará un intercambio de información de la estadística de incidencia delictiva del fuero común en el estado de Sonora, basada en llamadas al 089 y al 9-1-1.

“Esta herramienta permitirá implementar e innovar estrategias de comunicación y difusión de la información oficial que coadyuven en el fortalecimiento de la generación de estadísticas objetivas”, comentó.

Anaya Cooley destacó que la trascendencia de la colaboración que inician ambas instancias será el intercambio de información útil, proponer y generar de manera conjunta nuevos indicadores de incidencia delictiva acordes al estado de Sonora y coadyuvar en la elaboración de un nuevo modelo.
Por su parte, el representante de la Asociación Observatorio Sonora por la Seguridad, Manuel Emilio Hoyos Sotelo, opinó que como organización de la sociedad civil está convencido de que para construir es necesaria la colaboración institucional entre sociedad y gobierno.
“La transparencia es algo muy importante y eso nos ayuda a nosotros a visibilizar más lo que está ocurriendo”, manifestó.
Reconoció la apertura de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que representa un gran avance en la generación de información oportuna, confiable y sometida al escrutinio de la sociedad civil.
Presente, como testigo y parte fundamental en el desarrollo del presente convenio, el coordinador estatal de Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, C5i, Dante Barrera Aguilar.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

El Ayuntamiento de Cajeme tiene clara la idea de modernizarse entrando en serio a la modernización. En una...

Rusia, Ucrania y EEUU se reunirán en Turquía para impulsar negociaciones pero sin presidentes

El Gobierno de Turquía confirmó que el viernes se llevarán a cabo reuniones en Estambul con delegaciones de Rusia,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...

Rescatan a adultos mayores que sufrían maltrato en casa de asistencia en San Luis Potosí

Un grupo de adultos mayores fueron rescatados en San Luis Potosí, luego de sufrir maltrato en una casa de...
-Anuncio-