-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

EEUU siembra dudas sobre vacunas de China y Rusia

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El máximo responsable estadunidense en enfermedades infecciosas manifestó su preocupación sobre la seguridad de las vacunas contra el covid-19 que se están desarrollando en China y Rusia, mientras el mundo busca respuestas a una pandemia que la OMS asegura se sentirá durante décadas.
Seis meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia global, el nuevo coronavirus ha matado a más de 680 mil personas en el mundo y ha infectado a más de 17.6 millones, según un balance basado en fuentes oficiales.
La OMS advirtió que la pandemia es una crisis “que solo se vive una vez por siglo” y que sus efectos se sentirían durante décadas.
Numerosas empresas chinas lideran la carrera para desarrollar una inmunización a la enfermedad y Rusia fijó septiembre como fecha límite para lanzar su propia vacuna.
Pero el experto estadunidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, dijo que es poco probable que su país utilice una vacuna desarrollada por uno de estos países, donde los sistemas reguladores son más opacos que en Occidente.
“Espero que los chinos y los rusos realmente estén probando la vacuna antes de administrársela a alguien”, Fauci dijo durante una audiencia en el Congreso el viernes.
“Las afirmaciones de que tienen una vacuna lista para distribuir antes de hacer las pruebas son, cuanto menos, problemáticas”, añadió.
Como parte de su proyecto ‘Operation Warp Speed’, el gobierno estadunidense pagará a los laboratorios Sanofi y GSK hasta 2 mil 100 millones de dólares para desarrollar una vacuna contra el covid-19, dijeron las farmacéuticas.
La frontera con Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con 153 mil 314 fallecidos y más de 4.5 millones de contagios, ha estado cerrada a viajes no esenciales desde el 21 de marzo y permanecerá así hasta el 20 de agosto.
El Congreso de la mayor economía del mundo, que sufrió una histórica caída del PIB del 32.9% en el segundo trimestre, fracasó en acordar un nuevo paquete de estímulos a pocas horas de que expirara la vigencia del subsidio de 600 dólares semanales para desempleados.
En Florida, uno de los estados estadunidenses que registra un saldo de casi 6 mil 600 muertos, los habitantes enfrentan además la llegada del huracán Isaías este fin de semana.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-