-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Pronostican para este viernes intervalos de lluvias y vientos de 50 a 60 kilómetros km/h en Sonora

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa y Zacatecas; muy fuertes en regiones del Estado de México, Jalisco y Michoacán; fuertes de zonas de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Se esperan descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y granizadas en las zonas de lluvia.
Rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) se prevén en Baja California, Chihuahua, el Mar de Cortés y Sonora.
Las condiciones serán generadas por un canal de baja presión, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior; la Onda Tropical Número 23, que recorrerá el occidente de México, y la Onda Tropical Número 24, que se localizará sobre el sureste del país.
Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
En contraste, se prevén temperaturas diurnas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
A las 23:00 horas de ayer, la tormenta tropical Isaias se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 30 km/h. Durante la madrugada de hoy se ubicó aproximadamente a 25 kilómetros (km) al sur-sureste de la Isla Gran Inagua, Bahamas, y a mil 425 km al este de las costas de Quintana Roo. Por su localización, no representa riesgo para el territorio nacional.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible granizo, temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius. Para el Estado de México, se prevén lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, así como temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius, y mínima de 6 a 8 grados Celsius en Toluca.
Para la Península de Baja California se pronostican nieblas matutinas en la costa occidental, ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, cielo despejado la mayor parte del día, con incremento de nublados y lluvias fuertes por la tarde en Baja California Sur, así como viento del oeste de 20 a 30 km/h en la región, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y el Mar de Cortés.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado en la mañana, incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias intensas en Sinaloa y chubascos en Sonora, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Se espera ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
En el Pacífico Centro habrá cielo de medio nublado a nublado, ambiente caluroso en zonas costeras y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se pronostican lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, y fuertes en Colima y Nayarit, todas con descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 50 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica ambiente caluroso en zonas costeras, cielo medio nublado por la mañana, incremento de nubosidad hacia la tarde y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h. Se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Las condiciones atmosféricas para la región del Golfo de México serán de cielo medio nublado a nublado durante el día, ambiente caluroso en zonas costeras y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h. Se esperan lluvias fuertes en Veracruz, y chubascos en Tabasco y Tamaulipas, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en Tabasco y Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo parcialmente nublado por la mañana, aumento de nubosidad hacia la tarde, chubascos, descargas eléctricas y viento del sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se pronostica ambiente caluroso en el día, cielo nublado por la tarde, con lluvias intensas en Durango y Zacatecas, fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí, y chubascos en Nuevo León, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Se prevé viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua.
En los estados de la Mesa Central, se prevé cielo nublado durante la mañana, ambiente caluroso en el día e incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Se pronostica viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, descargas eléctricas y posibles granizadas durante las lluvias.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-