-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Las medidas de precaución que están tomando en otros países para regresar a clases

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde que comenzó el confinamiento por el nuevo coronavirus más de 1.5 billones de estudiantes cambiaron su forma de llevar clases.
Ahora que se acerca un nuevo ciclo escolar la pregunta es cómo será el regreso a clases cuando todavía no hay una vacuna que proteja a los alumnos, sobre todo en países donde siguen al alza los contagios y muertes.Países como Alemania, Noruega y Suecia ya han reabierto de manera segura algunos colegios. Dinamarca solamente cerró por un mes. Pero la gran mayoría aún se debate en cómo le harán.
Toma de temperatura, uso de cubrebocas y distribuir a los alumnos en distintas horas para evitar grandes conglomeraciones son algunas medidas que ya se han tomado.
En varias naciones se espera que los niños regresen en septiembre. El problema será poder respetar la sana distancia, pues por falta de espacio en los salones, en algunos casos, será imposible.
India, uno de los países más poblados del mundo, hará el regreso gradualmente, estado por estado. De igual manera, Brasil dejará que los gobiernos estatales tomen las decisiones.
Pero otros países como Kenia no abrirán las aulas hasta el 2021, con lo que no habrá evaluaciones este año y se dará por perdido este ciclo.
Otro problema que enfrentan las escuelas se da por parte del propio personal. Maestros de varios países se niegan a regresar al considerar que grupos con varios niños significa un riesgo para todos. Un ejemplo se dio en la ciudad de Kitakyushu en Fukuoka, Japón, cuando al regreso a las escuelas se dieron 119 casos positivos en solo once días.
Solo queda esperar ver qué modelo será el más efectivo y seguro para que los niños regresen.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...
-Anuncio-