-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Sánchez Cordero: “La mujer no debe enfrentar un proceso penal, por abortar; eso es inadmisible”

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló este miércoles que una mujer no debe enfrentar un proceso penal a causa del aborto porque eso sería recriminalizarla, el día en que la Suprema Corte debate sobre esta materia.
“Mi opinión la conocen y la han conocido desde hace muchos años y esta es que la mujer no debe enfrentar un proceso penal por haber tomado una decisión de esa naturaleza (abortar), simplemente es recriminalizarla”, apuntó Sánchez Cordero.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación debate este miércoles invalidar la criminalización del aborto en el oriental estado de Veracruz, lo que podría sentar un importante precedente en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mexicanas.
“Para mí el hecho de que una mujer enfrente un proceso penal por una situación de esta naturaleza es algo inadmisible”, agregó.
La también exmagistrada dijo que ella “estaría totalmente de acuerdo” con la ponencia del Ministro de la Corte Suprema Juan Luis González Alcantará, que establece para el estado de Veracruz está situación.
Este miércoles, la primera sala de la SCJN discutirá un proyecto que respalda a un Juez federal de la ciudad de Xalapa, Veracruz, quien en 2019 resolvió un amparo en el que ordena al Congreso local reformar los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal porque criminalizan la interrupción del embarazo.
Para su aprobación es obligado que tres de cinco ministros de la Corte voten a favor de invalidar el Código Penal de Veracruz sobre el tema, lo cual sentaría un precedente para que en otros estados se presenten recursos similares e intentar sentar jurisprudencia.
En México, únicamente en la Ciudad de México y el estado de Oaxaca se permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, aunque en todos los estados se autoriza por causa violación y casi en todos por riesgo a la salud y muerte de la madre.
ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN PARA MUJERES
Sánchez Cordero también fue la encargada de presentar una estrategia nacional de protección integral para mujeres, niñas y adolescentes, que debe contribuir a garantizar su derecho a vivir sin violencias.
La funcionaria consideró como primordial la capacitación con perspectiva de género en todos los niveles de Gobierno y llamó a los Congresos estatales para que reformen su código civil debido a que son “verdaderamente discriminatorios”.
Ya que “privilegian” la patria potestad de los niños huérfanos a los padres del padre y no a los padres de la madre víctima de feminicidio.
Además, Sánchez Cordero presentó el Grupo Intersecretarial de Estrategia Contra Violencias, el GIEV, que esta formado por diversas dependencias para combatir las violencias contra las mujeres en México.
En su turno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que durante su Gobierno se trabaja para lograr la igualdad de género y “como nunca se esta procurando la igualdad en lo económico y social y se está ayudando mucho a las mujeres más pobres y necesitadas”.
El Gobierno mexicano reportó recientemente dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2.23 por ciento, pero un aumento de 35.62 por ciento en los feminicidios con 99 víctimas.
De enero a junio de 2020 se registraron en México 489 feminicidios, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), mientras en 2019 los asesinatos de mujeres por razón de género fueron mil 012.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Monterrey será sede de partido de repechaje para Copa del Mundo 2026

Monterrey, Nuevo León.- Monterrey se consolida como un epicentro del fútbol internacional al ser confirmada como sede de un...
-Anuncio-