-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Con voto mayoritario, SCJN rechaza proyecto de despenalización del aborto en Veracruz

Noticias México

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar...

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una votación 4 a 1, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó el proyecto que buscaba despenalizar el aborto en el estado de Veracruz.
Solo el ministro ponente del proyecto, Juan Luis González Alcántara Carrancá votó a favor.
En tanto que las ministras Norma Lucía Piña Hernández y Ana Margarita Ríos Farjat, así como los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron en contra.
Los ministros centraron la discusión en la omisión legislativa del Congreso de Veracruz y no se discutió el fondo del proyecto, por lo que el asunto se returna a otro ministro quien deberá presentar un nuevo proyecto.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández dijo en su intervención que estaba en contra del proyecto pues “la Corte no puede ordenarle un contenido legislativo específico en este caso” al Congreso de Veracruz. Agregó que “solo se podría ordenarle que legislara pero no imponerle una regulación específica. La Corte incurriría en el llamado activismo judicial que desbordaría mucho las facultades constitucionales de la Corte”.
Margarita Ríos Farjat dijo que “hay impedimentos técnico jurídicos para entrar al fondo del caso”, explicó que no hay omisión legislativa porque la norma sí existe y no se impugnó la norma como tal, no puede buscar declararse inconstitucional sin antes haberse impugnado.
González Alcántara Carrancá defendió el proyecto y aseguró que sí hay obligación legislativa del Congreso de Veracruz para reformar sus normas en relación a la interrupción del embarazo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Conalep agrede a policía que intentó multar a su abuelo taxista en Nogales, Sonora; provoca trifulca y detienen a 5 (VIDEO)

Nogales, Sonora.- Una riña entre estudiantes y un agente de Tránsito Municipal alteró la salida de clases en el...

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...
-Anuncio-