-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Análisis de los riesgos del regreso a clases y el caso Claudio Zupo y Codeson

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases en línea es desigual para los estudiantes ya que no todos tienen acceso a Internet en Sonora, es una buena medida de protección pero no todas las escuelas cuentan con plataformas tecnológicas para brindar a los alumnos una educación adecuada, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
El abogado Francisco Zavala mencionó que en el ciclo escolar anterior las escuelas no adquirieron las plataformas necesarias y llevaban clases solo de 40 minutos que es el tiempo que estas permiten de manera gratuita.
“Ya se vio en el periodo escolar anterior que muchas personas no tenían computadora en su casa, ni para pagar la luz, no tienen ni Internet, es un tema muy preocupante y que todavía en algunas escuelas particulares les están exigiendo la compra de libros de texto y paquetes escolares, es una carga impositiva que no está regulada”, dijo.
El empresario Óscar Serrato destacó que aunque en la Constitución se decrete que es un derecho el acceso a la tecnología y comunicación no significa que automáticamente los hogares tienen Internet, y el reto del Gobierno del Estado es dotar del servicio a 850 mil estudiantes y 50 mil docentes.
Respecto a lo sucedido en Codeson y el caso de Claudio Zupo, la politóloga María Elena Carrera lo calificó como desafortunado y muy triste el papel de las autoridades de dicha dependencia al mostrar insensibilidad.
“Lo lamentable todavía es que Genaro Enríquez haya tratado ayer de decir que no estaba enterado de la situación de salud de su colaborador, me parece que en ese sentido es la punta del iceberg de muchas autoridades que en este momento no están haciendo su trabajo, se fueron de pandemia y todo mundo está de vacaciones”, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-