-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Análisis de los riesgos del regreso a clases y el caso Claudio Zupo y Codeson

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases en línea es desigual para los estudiantes ya que no todos tienen acceso a Internet en Sonora, es una buena medida de protección pero no todas las escuelas cuentan con plataformas tecnológicas para brindar a los alumnos una educación adecuada, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
El abogado Francisco Zavala mencionó que en el ciclo escolar anterior las escuelas no adquirieron las plataformas necesarias y llevaban clases solo de 40 minutos que es el tiempo que estas permiten de manera gratuita.
“Ya se vio en el periodo escolar anterior que muchas personas no tenían computadora en su casa, ni para pagar la luz, no tienen ni Internet, es un tema muy preocupante y que todavía en algunas escuelas particulares les están exigiendo la compra de libros de texto y paquetes escolares, es una carga impositiva que no está regulada”, dijo.
El empresario Óscar Serrato destacó que aunque en la Constitución se decrete que es un derecho el acceso a la tecnología y comunicación no significa que automáticamente los hogares tienen Internet, y el reto del Gobierno del Estado es dotar del servicio a 850 mil estudiantes y 50 mil docentes.
Respecto a lo sucedido en Codeson y el caso de Claudio Zupo, la politóloga María Elena Carrera lo calificó como desafortunado y muy triste el papel de las autoridades de dicha dependencia al mostrar insensibilidad.
“Lo lamentable todavía es que Genaro Enríquez haya tratado ayer de decir que no estaba enterado de la situación de salud de su colaborador, me parece que en ese sentido es la punta del iceberg de muchas autoridades que en este momento no están haciendo su trabajo, se fueron de pandemia y todo mundo está de vacaciones”, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-