-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

¿Qué significan los colores de los gatos?

Noticias México

¿Congelaron cuentas bancarias a gobernadora de BC en EEUU? Esto respondió Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló sobre la situación que vive la gobernadora de Baja California, Marina del...

EEUU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa por primera vez: van por Pedro Inzunza Noriega y su hijo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes cargos históricos por narcoterrorismo contra altos mandos del Cártel...

Guardia Nacional atenderá asalto contra Los Ángeles Azules, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, atender el tema del robo del equipo sufrido por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una de las cualidades más llamativa de los gatos es la asombrosa variedad de colores que tienen. No es raro encontrar gatos de muchos colores dentro de la misma camada, indistintamente de si son de raza o mestizos. A continuación te dejamos algunos de los patrones más comunes y el significado del color de los gatos.
Antes de continuar, debes tener en cuenta que el color de un gato no corresponde a una raza, las razas están determinadas por las características estructurales y genéticas descritas en un estándar.
El color del manto de un gato se genera por una condición genética derivada de sus colores principales, el rojo o el negro. Es por eso que se establecen determinados patrones, pero esto no hace que todos los gatos de un mismo color pertenezcan a una raza específica, por ejemplo no todos los gatos grisáceos son azules rusos.
Los patrones más comunes
Atigrado
Este es probablemente el patrón de manto más extendido en todo el mundo. Está directamente relacionado con los felinos salvajes y se puede observar en gatos grandes como leones o linces.
La característica especial de este manto es que genera un patrón que puede ser a rayas como el Maine Coon, lineal como el gato Bengalí o punteado como el Ashera, siendo más comunes los animales con colores grises o naranjas.
Posiblemente este tipo de patrón se le deba a su ancestro más antiguo, el Felis Lybica o gato salvaje de medio oriente. El manto de este gato era de un color gris, cubierto con otras tonalidades de grises que le ayudaba a generar un color desigual que para camuflarse.
El pelaje de los gatos que tienen esta característica normalmente tiene tres tipos de color en cada pelo, y es de la mezcla de cada uno de estos pelos que se genera la sensación de que son rayados.
Son también conocidos como gatos cálicos y la gran mayoría de los gatos con esta característica son hembras, al igual que los machos que nacen cálicos suelen ser estériles. Los colores más comunes en este tipo de gatos son un manto blanco con manchas rojas y negras. Este tipo de combinación está definida por el color naranja, ligado al cromosoma X, por lo que se piensa que esta es la razón por la cual terminan siendo casi todos hembras.
Un dato curioso sobre estos gatos es que son considerados de buena suerte y que atraen la fortuna. En USA se lo conoce como el gato del dinero, mientras que en Japón se lo reconoce bajo la figura del Maneki Neko, o el gato que saluda, y es muy común encontrarlo como custodio en los negocios para atraer la prosperidad.
Tortoiseshell
Los gatos con esta característica, al igual que los gatos cálicos son en su mayoría hembras. Sin embargo, su pelaje suele ser una mezcla entre el negro, naranja y crema, formando un patrón similar al caparazón de las tortugas (de donde obtienen su nombre), además contrario a las gatas tricolores, ellas tienen poco o nada de blanco en su pelaje.
Se dice de las gatas con este tipo de pelaje son especialmente vocales, les gusta recibir atención, son independientes y suelen ser muy celosas con sus dueños.
Los genes predominantes en los colores del pelaje de los gatos son el negro y el rojo, todos los demás colores corresponden a genes modificantes que derivan en los mismos. De esta forma el rojo, en menor concentración, deriva en el crema. El negro en menores concentraciones puede tornarse gris (o azul) chocolate, canela o beige.
Gatos blancos
Los gatos con manto completamente blanco tienen la presencia del gen W, que enmascara los demás colores haciéndolos blancos. Curiosamente este gen transporta también la información de los ojos azules y la sordera, por lo tanto una gran cantidad de los gatos blancos de ojos azules serán sordos de nacimiento. Dependiendo si el color de los ojos varía entre verde, amarillo u otro color diferente al azul se determina también el nivel de la sordera.
Los colores más comunes en los gatos son el negro, el rojo, el blanco, el gris o azul y el crema.
Fuente MyAnimals.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa por primera vez: van por Pedro Inzunza Noriega y su hijo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes cargos históricos por narcoterrorismo contra altos mandos del Cártel...

Guardia Nacional atenderá asalto contra Los Ángeles Azules, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, atender el tema del robo del equipo sufrido por la...

Realizarán monitoreo de calidad de aire en Hermosillo ciudadanos, académicos y gobierno: instalan comité para vigilar

Hermosillo, Sonora.- Para monitorear el estado del medio ambiente en Hermosillo, así como los efectos de la contaminación en...

Michael Jordan vuelve a la NBA: Aquí los detalles

Michael Jordan, seis veces campeón con los Chicago Bulls, analizará los partidos de la NBA para la cadena estadounidense NBC a partir de...

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...
-Anuncio-