-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Reconocen labor de albergue en Sonora “Tin Otoch” a nivel nacional

Noticias México

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; julio 23 de 2020. Como un modelo de atención exitoso y de vanguardia fue calificado el Albergue “Tin Otoch” de DIF Sonora por diferentes instituciones del país y organismos internacionales participantes en el conversatorio entre autoridades federales, estatales y municipales para la implementación de la ruta de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración.
Karina Zárate Félix, directora General del organismo, en este evento organizado por Sipinna Nacional a través de video conferencia, compartió este modelo de atención para contribuir en la creación de políticas públicas para la atención de este sector, donde Sonora ha marcado la pauta al trabajar en los proyectos impulsados por la gobernadora Claudia Pavlovich destinados a favorecer a niñas, niños y adolescentes migrantes de México y otros países.
En su exposición, se refirió a “Tin Otoch” como un lugar de puertas abiertas, que brinda atención asistencial, busca la restitución de derechos humanos y cuenta con un equipo de trabajo profesional, capacitado para brindar el servicio, pero sobre todo dar un trato humano a las niñas, niños y adolescentes en movilidad nacionales y extranjeros.
También realizó un recorrido virtual por los espacios que componen el lugar, donde se proporciona atención psicológica, médica, actividades de esparcimiento como deportes, talleres de música, lectura y la cocina donde se comparten los gustos gastronómicos de cada País.
Zárate Félix refirió que desde su apertura, en agosto de 2019, se han brindado más de 400 atenciones, con solicitudes de atención de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití, además ofreció datos específicos sobre escolaridad, motivos de la movilidad y el destino, e hizo referencia a los antecedentes del trabajo en esta materia con el programa Camino a Casa que atiende a niñas, niños y adolescentes de México.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno coincidieron en que el Albergue “Tin Otoch” de DIF Sonora, es un modelo que es ejemplo para otros Estados u organizaciones del país y deberá ser replicado en un futuro.
En este diálogo, coordinado por Sipinna, se contó con la participación de Isabel Velasco Luna, consultora de Unicef, quien resaltó el interés y voluntad del Gobierno de Sonora para trabajar a favor de la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.
“Sonora es de los estados que sí está haciendo su trabajo en esta materia”, aseveró la funcionaria.
El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora, Wenceslao Cota Amador, se refirió al interés de la institución de contribuir en esta ruta de protección, apoyando el retorno al país de origen.
En esta conferencia, se contó con la participación de otras dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Seguridad Pública, con la exposición de los programas que se vinculan a la atención de menores migrantes como es la línea 9-1-1 y los protocolos de atención en casos protección familiar. Mientras que la Secretaría de Salud en el Estado, informó sobre los centros y programas de atención que ofrece la dependencia.
En representación del Colegio de Sonora, Valentina Glockner señaló que en Sonora se incluye la participación de académicos en el proceso de instrucción para la propuesta de esta ruta de protección, mientras que Samir Grego Valencia, subdirector de protección al migrante del Instituto Nacional de Migración, y Jorge Salcedo, director de Medidas de Protección de la Procuraduría Federal de Protección a la Niñez, coincidieron en reconocer el aporte del Gobierno de Sonora.
En el conversatorio también participaron Juan Pablo Álvarez de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Claudia Olivares de la Secretaría de Salud Pública federal, así como representantes de organismos internacionales como IDC (International Detention Collition) y Unicef.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...
-Anuncio-