-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Fotos y videos del sismo en Alaska, así huyen tras alerta de tsunami

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un potente sismo remeció la noche de ayer la Península de Alaska, y se emitió una alerta de tsunami que hizo huir a los residentes a terrenos elevados antes de que se cancelara la alerta sin registrar olas peligrosas.
En videos compartidos en redes sociales se oían las sirenas de emergencia mientras los vecinos seguían las recomendaciones de evacuar.
El terremoto de magnitud 7.8 se produjo el martes a las 23:12, hora PST, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Se detectó a una profundidad de 28 kilómetros, mayor de la estimada en un principio. El epicentro se situó en el mar, 105 kilómetros al sur-suroeste de Perryville, Alaska.
El temblor provocó una alerta de tsunami para el sur de Alaska, la Península de Alaska y las Islas Aleutianas, que se canceló el miércoles de madrugada, unas dos horas después.
En la Isla Kodiak, la escuela secundaria local abrió sus puertas a los evacuados, al igual que la iglesia católica local, según el Anchorage Daily News.
“Tenemos una escuela secundaria llena de gente”, dijo Larry LeDoux, superintendente del Distrito Escolar de Kodiak.
“Estoy repartiendo mascarillas desde que sonó la primera sirena”, dijo al diario.
“Todo está tan tranquilo como es posible. Tenemos probablemente a 300, 400 personas, todas con mascarillas”, dijo.
El riesgo de tsunami no afectó a Hawai ni otras costas estadunidenses o del Pacífico canadiense, según el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico.
Desde 1900 se han registrado otros seis terremotos de magnitud 7.0 o superior en un radio de 250 kilómetros de donde se produjo el temblor del martes.
El más grande fue un temblor de 8.2 en 1938.
En 1964 se registró un terremoto de magnitud 9.2 en la misma región.







 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-