-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Exigen justicia racial en 25 ciudades de EEUU

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

En al menos 25 ciudades de Estados Unidos (EU), trabajadores participaron en manifestaciones y paros que demandan justicia laboral y racial.
Las protestas, en lo más parecido a una huelga general que ha tenido Estados Unidos en más de un siglo, se unificaron bajo la consigna de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan), casi dos meses después de que un policía mató al afroamericano George Floyd.
La Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, por sus siglas en inglés), uno de los sindicatos con mayor presencia de latinos en EU, sostuvo que “los trabajadores sufren el racismo sistemático, violencia policial descontrolada, una emergencia de salud que está devastando a las comunidades de color y una economía que sólo beneficia a los pocos más ricos”.
Los afroamericanos son alrededor de 13% de la población de EU, pero son casi 20% de los trabajadores en el sector de alimentos.
En cada región las protestas tomaron formas diferentes, y en muchos sitios la manifestación consistió en el abandono de los puestos de trabajo, hincarse y guardar silencio durante ocho minutos y 46 segundos, la duración del video que registró la agonía de Floyd.
Por ejemplo, en Washington los manifestantes se congregaron en el Capitolio exigiendo que el Senado, de mayoría republicana, apruebe la llamada “Ley de los Héroes”, que incluye recursos para dotar a los trabajadores esenciales con los equipos de protección personal de salud y la extensión de los subsidios por desempleo que caducarán a fin de este mes.
Mientras que en Detroit, el personal de seis residencias para enfermos y ancianos hizo un paro en sus labores exigiendo que las empresas y el Gobierno actúen para resolver el racismo.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-