-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Exigen justicia racial en 25 ciudades de EEUU

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

En al menos 25 ciudades de Estados Unidos (EU), trabajadores participaron en manifestaciones y paros que demandan justicia laboral y racial.
Las protestas, en lo más parecido a una huelga general que ha tenido Estados Unidos en más de un siglo, se unificaron bajo la consigna de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan), casi dos meses después de que un policía mató al afroamericano George Floyd.
La Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, por sus siglas en inglés), uno de los sindicatos con mayor presencia de latinos en EU, sostuvo que “los trabajadores sufren el racismo sistemático, violencia policial descontrolada, una emergencia de salud que está devastando a las comunidades de color y una economía que sólo beneficia a los pocos más ricos”.
Los afroamericanos son alrededor de 13% de la población de EU, pero son casi 20% de los trabajadores en el sector de alimentos.
En cada región las protestas tomaron formas diferentes, y en muchos sitios la manifestación consistió en el abandono de los puestos de trabajo, hincarse y guardar silencio durante ocho minutos y 46 segundos, la duración del video que registró la agonía de Floyd.
Por ejemplo, en Washington los manifestantes se congregaron en el Capitolio exigiendo que el Senado, de mayoría republicana, apruebe la llamada “Ley de los Héroes”, que incluye recursos para dotar a los trabajadores esenciales con los equipos de protección personal de salud y la extensión de los subsidios por desempleo que caducarán a fin de este mes.
Mientras que en Detroit, el personal de seis residencias para enfermos y ancianos hizo un paro en sus labores exigiendo que las empresas y el Gobierno actúen para resolver el racismo.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-