-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Empezó la guerra

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Comenzó el enfrentamiento entre el gobierno federal y la industria refresquera después de las declaraciones de Hugo López-Gatell de inhibir el consumo de bebidas azucaradas y denostarlas en el país, así como de la propuesta del senador Alejandro Armenta para regular la venta de refrescos.
El proyecto del Legislativo busca obligar a las empresas refresqueras y dulceras a etiquetados claros y bien detallados de sus productos, a fin de que los consumidores tengan conocimiento de lo que ingieren, en el caso de alimentos y refrescos para reducir las enfermedades e, incluso, en la entrega de ayer ofrecimos otras alternativas para apaciguar la venta desmedida en México.
La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) expresó su más enérgica protesta por lo que llamó lamentables declaraciones del subsecretario, quien calificó a nuestros productos como “veneno embotellado”. Ofendida, la ANPRAC asegura que el papel de López-Gatell presenta un trato inequitativo hacia el sector, y sataniza una actividad estratégica para la economía y un producto que está en la preferencia de millones de mexicanos.
Además, asegura que la obesidad es un problema multifactorial, cuyas causas van más allá de las calorías ingeridas e involucran también falta de actividad física y el entorno social.
Aguas con el discurso que maneja la asociación, esto lo dice el autor de esta columna. En este espacio hemos sido duros críticos de López-Gatell respecto al manejo que ha tenido la pandemia, pero en el tema en que se ha dejado actuar a la industria, considerando estudios de la OMS frente al consumo per cápita de refrescos somos campeones mundiales. Hay evidencia científica de que en ningún otro país existe la misma ingesta que aquí, por lo que los refresqueros sí son corresponsables en el desarrollo de hipertensión, obesidad, diabetes y más enfermedades.
Analizando la información, no hay estigmatización a una industria como asegura la ANPRAC, aunque se diga que se cumplen a cabalidad, de su parte, todas las normas y regulaciones en México. Es probable que así sea. Pero precisamente en eso radica el reto de cambiar las normas en que durante los últimos 40 años se les ha permitido actuar con normalidad. La pandemia exhibió a los refresqueros, pero el COVID-19 en nuestro país lo hizo mucho más evidente cuando ya padecía la epidemia de las enfermedades detonadas a consecuencia del consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra.
Nadie les había puesto un hasta aquí a los refresqueros. Nadie había marcado distancia de ellos, nadie les había puesto normas para evitar su invasión en todos los espacios de las familias mexicanas. Lo normalizaron y eso es lo que hoy defienden. Defienden lo que en otros países se les prohíbe. Esto apenas empieza y qué bueno.
UPPERCUT: La gente muere sin saber cuál es la razón en Oaxaca y dicen que no saben por qué, aunque hay indicios de COVID-19.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...

Mon Laferte en Hermosillo: Anuncia concierto en Explanada de las Estrellas de Expogan Sonora

Hermosillo, Sonora.- La cantautora chilena Mon Laferte anuncio sus próximas presentaciones, donde destaca la Explanada de las Estrellas durante...

Se viraliza VIDEO de policías deteniendo a motociclista en Hermosillo: conductor quería evitar el arresto, dicen autoridades

Hermosillo, Sonora.- Mediante redes sociales se viralizó un video en el que u hombre de 36 años de edad...
- Advertisement -