-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Disneyland París reabre con mascarillas y fe en el futuro

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las puertas de Disneyland París reabrieron este miércoles, tras más de tres meses de cierre a causa de la pandemia, con importantes medidas de seguridad para dar confianza a los visitantes, a quienes los organizadores esperan devolver la magia del parque de atracciones más visitado de Europa.
“Hay que tener momentos de felicidad y ahí es donde nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena”
“Estamos sintiendo una emoción similar a la que tuvimos en abril de 1992 cuando se abrió el parque”, afirmó el vicepresidente de Ventas y Distribución, Javier Moreno.


La presidenta de Disneyland París, Natacha Rafalski, dio el banderazo de salida a la reapertura en una ceremonia festiva con música y un pequeño espectáculo, con el que se dio la bienvenida a los primeros visitantes, entusiastas, acogidos por los aplausos del personal dispuesto en un pasillo de honor a lo largo de toda la avenida principal del parque.
Las atracciones y los célebres personajes creados tras la Primera Guerra Mundial por Walt Disney -él mismo superviviente de la llamada gripe española- recibieron a familias y pequeños en condiciones excepcionales.
“Los visitantes vienen para romper con el mundo exterior y la promesa se cumple”
Los personajes de la saga ‘Los Increíbles’ recuerdan a mayores y niños las consignas de seguridad: las mascarillas son obligatorias a partir de los 11 años, más de 20 kilómetros de recorridos marcados en el suelo para guardar las distancias de seguridad y más de dos mil distribuidores de gel hidroalcohólico por todo el parque.
Además, todas las ventas se harán por Internet y aquellos que tengan una entrada sin fecha precisa deberán inscribirse para anunciar el día que quieren disfrutar del parque.
“Pero la esencia está ahí, el ADN de Disney está, los personajes, la magia, la música,… Los visitantes vienen para romper con el mundo exterior y la promesa se cumple”, asegura Moreno.
El respeto de las normas de seguridad ha obligado, en cualquier caso, a renunciar a los desfiles y otras manifestaciones en las que el público se junta más, al igual que a cerrar los parques infantiles.
Para compensar, se han ideado puntos de encuentro con los personajes en los que se han marcado en el suelo los lugares para que los “selfis” queden perfectos.
Aforo limitado
La organización guarda un secreto sepulcral sobre la reducción del aforo que han acordado con las autoridades sanitarias, aunque los sindicatos han filtrado que, de los 80 mil turistas diarios habituales en temporada alta, se pasará a 24 mil en tiempos de la COVID-19.
Por ahora sólo uno de los seis hoteles que rodean el complejo está abierto, pero Moreno afirma que tienen ya un plan para ir subiendo de intensidad de forma paulatina.
Siempre, matiza, con un ojo puesto en la seguridad, que para ellos es la prioridad, lo que les obligará a adaptarse a la situación en función de la evolución de la pandemia.
El Disney parisiense vuelve a la actividad unas semanas después de que lo hicieran sus hermanos mayores de Orlando y es el último de los grandes parques de atracciones franceses que sube el telón.
Además, lo hace con medidas más estrictas que otros y, si se analizan las cifras desveladas por los sindicatos, con un aforo más limitado.
Obligaciones que impone ser el mayor de todos ellos, con mucha diferencia sobre los demás. Disneyland París recibía en condiciones normales unos 15 millones de visitantes anuales, frente a los 2.3 millones del Puy-du-Fou, en el oeste del país.
Otro problema suplementario es que, mientras los otros parques se alimentan sobre todo de visitantes locales, la mitad de los que pasean por las calles aledañas al castillo de la “Bella Durmiente” son extranjeros, lo que presupone un riesgo añadido en cuanto a la circulación del virus.
Frente a eso, Disney lanza un mensaje de esperanza y seguridad. “Es el momento de salir, de aprovechar, de pasar momentos únicos en familia. En eso somos únicos, porque creamos magia. Hay que tener momentos de felicidad y ahí es donde nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena”, subraya Moreno.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-