-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Fallece más gente con pocos estudios; la mayoría no tenía seguridad social

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

l covid-19 tiene rostro de desigualdad, ya que siete de cada 10 mexicanos que han muerto por la pandemia (71%), tenían una escolaridad de primaria o inferior (primaria incompleta, preescolar o sin estudios).
Además, 46% eran jubilados, desempleados o tenían un trabajo informal y más de la mitad de las defunciones ocurrieron en unidades médicas para población abierta, es decir, que las personas no tenían acceso a la seguridad social.
Los mayores porcentajes de muertes se dieron entre choferes, ayudantes, peones y similares, vendedores ambulantes, artesanos, trabajadores de fábrica, reparación y mantenimiento.
Los anteriores resultados son parte del estudio Mortalidad por covid-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico, del doctor en Ciencias Sociales, Héctor Hernández Bringas, quien, desde el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIMM) de la UNAM, confirma que la nueva cepa del coronavirus pega más a la población vulnerable, de escasos recursos y con menos oportunidades de salir adelante.
La investigación toma como base las estadísticas de la Secretaría de Salud y los certificados de defunción expedidos hasta el pasado 27 de mayo, donde también se desprende que 70% de los muertos por covid-19 son hombres y por esta enfermedad fallecieron 2.1 hombres por cada mujer.
El 71% de los hombres fallecidos tenía entre 40 y 69 años. Entre varones, 9% tenía menos de 40 y 20% tenía 70 o más años. Entre mujeres, se encuentra un patrón similar: 65% de los decesos se produce entre los 40 y 69 años; 27% en los setenta y más, y 9% antes de los 40”, indica.
Al 27 de mayo, la tasa de mortalidad del país era de 7.07 por cada cien mil habitantes. “Por encima de la tasa nacional, se ubican ocho entidades, destacando los casos del Estado de México (20.4 por cien mil), Tabasco (19.4 por cien mil), Quintana Roo (16.6), Ciudad de México (16.5), Chihuahua (14.6) y Baja California (11.5), señala el estudio
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incluirán a Roger Federer al Salón de la Fama del tenis

El extenista suizo, Roger Federer ganador de 20 títulos de Grand Slam, será reconocido el próximo año con su...

¿De nuevo contra ‘Checo’? Helmut Marko, asesor de Red Bull, explica por qué el mexicano no será campeón

Helmut Marko volvió a colocar a Sergio “Checo” Pérez en el centro de la controversia al asegurar que el...

Encabeza Alfonso Durazo entrega de ascensos a militares por mérito y trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En reconocimiento a sus méritos, disciplina y trayectoria, 31 elementos pertenecientes a la 4a Región Militar y...

Héctor Contreras cuenta la verdad de su arresto y la mafia de policías en Nogales: “Por órdenes de la Fiscalía me detuvieron”

Hermosillo, Sonora.– En entrevista con Proyecto Puente, el abogado Héctor Contreras denunció un presunto abuso policial y una detención...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-