-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Medicamentos son de libre venta en farmacias; Profeco regula precios: Coesprisson

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Respecto a la venta de medicamentos en farmacias, la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) indicó que como dependencia lleva a cabo la verificación para observar el manejo y dispensación, lo que incluye su resguardo en condiciones correctas de temperatura y humedad, así como la no venta a menores de edad, entre otras.
A través de comunicación social, explicó a Proyecto Puente que los medicamentos que se han señalado en desabasto son de libre venta por lo que no se pueden restringir ya que la autoridad sanitaria no tiene injerencia en ello, y es la farmacia quien decide seguir vendiéndolos o no ante las compras de pánico de las personas.
“El único que tiene restricción es la Azitromicina (antibiótico). Y ese si hay en existencia ya se checo el día de ayer (martes) en algunas cadena farmacéuticas”, señalan.
Ellos verifican que los medicamentos concordados como antibiótico y controlados se vendan con receta y la farmacia lleve el control de recetas de estos, de acuerdo al sustento en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos Quinta Edición.
“La Ley General de Salud y Reglamento de Insumos para la Salud son los ordenamientos que regulan esta actividad, pero en esas disposiciones no se contempla cantidad limitante de medicamentos de Libre venta como es el caso”, explica la aclaración.
En caso de los precios de los medicamentos quien regula esta parte es PROFECO, no le corresponde ni a Coesprison, ni a Cofepris, argumentan.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-