-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Lleva gobierno de Hermosillo cultura a los hogares en TransformArte en Casa

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas felicitó a las niñas y niños que participan en el taller interactivo en línea “Cómo Crear Mi Cuento”, organizado por el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), dentro del programa TransformArte en Casa.
La mandataria local agradeció el esfuerzo del equipo de IMCA, a cargo de Diana Reyes, por llevar la cultura a los hogares y por el entusiasmo al lograr salir adelante a pesar de que no se pueden hacer este tipo de talleres de manera presencial.
También dio las gracias a la instructora Rosa Vila Font por el trabajo tan bonito que han hecho con cada uno de los alumnos durante los diferentes actividades que se llevan a cabo con estos talleres.
Por su parte, Diana Reyes expresó que se ve el avance de los niños y sobre todo observan sus caritas felices, esto casi al cierre de la primera edición de los talleres que abordan diferentes ámbitos de la cultura y arte.
La instructora dijo estar muy contenta por haber sido invitada para abrir esta ventana para los niños, a través del IMCA, en estos días en que tienen que quedarse en casa para cuidarse, al poderse comunicar y descubrir muchas cosas que pueden hacer desde sus hogares.
Es un este taller práctico, amigable e interactivo, adaptado al formato virtual, donde se abordan juegos y actividades de presentación, con dinámicas para adaptar un cuento clásico, totalmente artesanal, en formato libro de cartonería, que quedará como evidencia y recuerdo.
Cuenta con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM), dirigido a alrededor de 75 niños, de entre los 6 y 10 años; que se desarrolla en una primera edición del  22 de junio al 10 de julio; y habrá una segunda del 13 al 31 de julio. Todos son gratuitos para niños y jóvenes, a través de la plataforma Zoom, y los participantes obtuvieron sin costo el material de trabajo para las clases.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-