-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Certifican al Aeropuerto Internacional de Hermosillo como lugar seguro ante coronavirus

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Aeropuerto Internacional de Hermosillo informa que ha tomado medidas extraordinarias para dotar de seguridad y confianza a los pasajeros frente a la coyuntura por la que transitan México y el mundo, en la que una pandemia ha modificado las medidas de convivencia y protocolos para realizar vuelos.
Tras revisar el cumplimiento de los protocolos recomendados y las acciones implementadas, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) otorgó el sello #SafeTravels al Aeropuerto Internacional de Hermosillo.
Este sello es un distintivo de calidad en la aplicación de procesos contra la propagación del COVID-19, y está siendo adoptado por varios actores de la industria a nivel mundial, desde aerolíneas u hoteles, hasta destinos, ciudades y estados. Incluso la Organización Mundial del Turismo (OMT), dependiente de Naciones Unidas, ha participado en el proceso y adoptado el sello mencionado.
Los protocolos internacionales que se han cumplido para operar en una nueva normalidad se dividen en cuatro rubros: Preparación operativa y del personal, garantía de una experiencia segura, recuperar la confianza y credibilidad, e implementar políticas de habilitación.
La ejecución de estos protocolos se suma a las medidas extraordinarias implementadas en el Aeropuerto, consistentes en la instalación de filtros sanitarios en coordinación con las autoridades competentes, la medición de temperatura con termómetros a distancia, la instalación de cámaras termográficas y la implementación de carteles volantes y videos para informar o promover recomendaciones de higiene y prevención del coronavirus.
Asimismo, se han aplicado medidas de distanciamiento social consistentes en limitar el acceso de acompañantes al edificio terminal, mantener una sana distancia en filas, con instalación de viniles en el piso, bancas y utensilios, separar bancas y limitar el aforo en autobuses aerocares y locales comerciales.
Se instalaron acrílicos en mostradores de atención a pasajeros; se restringe el acceso a facilidades de uso común; se utilizan contenedores identificados para el desecho de material de protección; se aplica desinfectante en tapetes de ingreso a terminales; se instalan dispensadores de gel antibacterial en distintos puntos; se coordina con autoridades, aerolíneas y operadores comerciales el uso de guantes y cubrebocas en aquellos procesos que implican contacto con los pasajeros.
También se han realizado medidas de limpieza y sanitización que consisten en implantar un servicio especializado de desinfección del edificio terminal, áreas y equipamientos; limpieza periódica con desinfectante e implementación de máquinas de vapor de última tecnología para limpieza y desinfección profunda de superficies en contacto directo con el pasajero.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) hace un llamado a los pasajeros para que, en medida de lo posible, realicen su documentación en línea y eviten filas en mostradores de aerolíneas. También recomienda que los pasajeros tomen su tiempo para llegar con anterioridad a su vuelo y recuerda que, por la contingencia sanitaria, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) solicita a todos los pasajeros que llenen el CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN VIAJEROS (https://afac.hostingerapp.com/) y en caso de no haberlo llenado previo a llegar al Aeropuerto, deberán hacerlo ahí; lo que podría llevarles unos minutos más.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-