-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

La CFE acumula una caída de 858% durante el primer trimestre del año y su patrimonio cae un 6.3%

Noticias México

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de julio (Plumas Libres).- Las pérdidas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año se incrementaron 858 por ciento.
De acuerdo con un reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de enero a marzo la empresa productiva del Estado registró una utilidad neta negativa equivalente a 121 mil 800 millones de pesos. En comparación, en el mismo trimestre esa cifra fue de 12 mil 709 millones de pesos.
La CFE, dirigida por Manuel Bartlett, explicó que la pérdida obedece a la variabilidad en el tipo de cambio, pues mientras al cierre de diciembre de 2019 el dólar se cotizaba en 18.84 pesos, en marzo pasado llegó a 24.29 unidades, es decir, una depreciación de 29 por ciento.
Por otra parte, el patrimonio de la compañía disminuyó 6.3 por ciento al ubicarse en 643 mil 278 millones de pesos al cierre de 2019. Dicha disminución obedece principalmente al incremento de pasivos laborales y a la revaluación de plantas de generación de energía eléctrica.
“Este nivel de patrimonio es suficiente para cubrir las obligaciones de corto plazo en más de cuatro veces y la deuda directa en casi dos veces”, según el reporte.
De esta forma, los estados financieros al cierre del año pasado indican que la CFE mantiene una capacidad de pago e indicadores de liquidez sólidos, que garantizan el cumplimiento de todos los compromisos y obligaciones en 2020 y en los próximos años, abundó.
De igual manera, precisó que durante 2019 se incorporaron 1.1 millón de nuevos clientes que reciben el suministro de energía eléctrica, para alcanzar la cifra de 44.5 millones al cierre de año, con una cobertura de 98.83 por ciento de la población del país.
Y destacó la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica mediante la modernización de la infraestructura de transmisión y distribución y la adopción de mejores prácticas operativas. Al cierre de 2019, abundó, el porcentaje de pérdidas de energía en distribución fue de 10.97 por ciento, 0.24 puntos porcentuales menos que el observado al cierre de 2018.
“La CFE continuó con el impulso de proyectos de generación con tecnologías más eficientes y con menores impactos ambientales, como son las de ciclo combinado y renovables, así como la promoción del desarrollo de infraestructura de transporte de energéticos. La capacidad de generación bajo control de CFE se incrementó en 2019 en 2 mil 607 Megawatts, que representa un crecimiento de casi 5 por ciento”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toma protesta Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia y pone fin a gobierno de izquierda tras 20 años

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años,...

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-